Envío de noticias:

Si quieres publicar una noticia, reportaje, documento, fotografía, video, ... en Burguillos Cofrade, envía un email a burguilloscofrade@gmail.com

domingo, 15 de marzo de 2009

CANTILLANA: Concierto y Besamanos en la Hdad. del Consuelo.


Hoy domingo día 15 de Marzo, a las 12 del mediodía la Hermandad de Nuestra Señora del Consuelo celebra un Concierto de marchas procesionales a cargo de la Banda de Música Nuestra Señora de la Soledad de Cantillana, en la Iglesia Parroquial.
Durante toda la jornada de hoy la Venerada Imagen de Nuestra Señora del Consuelo, quedará expuesta a la Veneración de sus fieles en Devoto y filial Besamanos.

ALCALÁ DEL RÍO: Concierto de Música organizado por la Hdad. de Veracruz.


Hoy Domingo, a partir de las 8 de la tarde en el Edificio Vera-Cruz, la Antigua, Real, Ilustre y Fervorosa Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Vera+Cruz y María Santísima de las Angustias Coronada, nos convoca a un Concierto de Música Procesional, interpretada a Piano a cargo de Dº Emilio Bautista Florido, dentro de los Actos Cuaresmales 2009.

SANTORAL del 15 de Marzo (III Domingo de Cuaresma)



  • En París, en Francia, Santa Luisa de Marillac, viuda, que con el ejemplo y la dedicación formó el Instituto de Hermanas de la Caridad, para ayuda de los necesitados, y completó así la obra delineada por San Vicente de Paúl.

  • San Menigno mártir, San Zacarías papa, Santa Leocricia virgen y mártir, San Sisebuto abad, Beato Guillermo Hart presbítero y mártir, San Clemente María Hofbauer presbítero, Beato Juan Adalberto Balicki presbítero, y Beato Artémides Zatti religioso.

sábado, 14 de marzo de 2009

CANTILLANA: Función Principal de Instituto de la Hdad. del Consuelo.


Hoy sábado, día 14 de Marzo a las 8 de la tarde y en la Iglesia Parroquial Ntra. Sra. de la Asunción, Solemne Función Principal de Instituto de la Hermandad de Ntra. Sral del Consuelo, en Honor de su Imagen Titular, oficiando el Rvdo. Padre Dº Fernando García Álvarez Rementeria (Cura-Párroco y Director Espiritual de la Hermandad) y ocupando la Sagrada Cátedra el Rvdo. Padre D. Ángel Fernando del Marco Ostos.
En el Ofertorio de la Santa Misa hará la Hermandad pública y solemne Protestación de Fe y Juramento de todos los Dogmas y misterios de Ntra. Santa Madre Iglesia.
El acompañamiento musical correrá a cargo de "Misericordiae Chorum".

SANTORAL del 14 de Marzo (II Semana de Cuaresma)




  • En Palermo, en la región de Sicilia, en Italia, Beato Jacobo Cusmano, presbítero, que fundó la Congregación de Siervos y Siervas de los Pobres, y se destacó por su caridad hacia los necesitados y enfermos.


  • San Alejandro mártir, San Lázaro obispo, San Leonino obispo, Santa Matilde reina, Santa Paulina religiosa, y Beata Eva del Monte Cornelio.

viernes, 13 de marzo de 2009

AGENDA para el fin de semana (13, 14 y 15 de marzo).


Para este fin de semana, os proponemos las siguientes procesiones:

Viernes 13
Vía Crucis del Stmo. Cristo del Desamparo y Abandono, Hdad. del Cerro. Sevilla
Vía Crucis de la Santa Cruz, Hdad. de Pasión y Muerte. Sevilla

Sábado 14
Vía Crucis Cristo del Divino Perdón, Hdad. del Parque Alcosa. Sevilla
Vía Crucis Ntro. Padre Jesús de la Caridad, Hdad. de San José Obrero. Sevilla.

Domingo 15
Traslado de Ntro. Padre Jesús Nazareno, de la Agrup. de la Esperanza. Guillena
Traslado Jesús Caido y Virgen de los Dolores. Osuna
Traslado Stmo. Cristo de la Veracruz y Mª Stma. de la Soledad Coronada. Salteras

SAN JOSÉ DE LA RINCONADA: Tríduo en honor de San José en la Hdad. del Perdón


Desde hoy 13 de Marzo y hasta el próximo domingo, día 15, la Fervorosa Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo del Perdón, María Santísima en su Mayor dolor, Patriarca Bendito San José y Virgen del Rosario de Fátima, celebra Solemne Tríduo en Honor de su imagen titular San José, obra de Juan Manuel Miñarro de 1991, como preparación a la salida procesional del próximo jueves 19 de marzo, onomástica del titular de la corporación del "Barrio" rinconero.

SANTORAL del 13 de Marzo (II Semana del Tiempo Ordinario).



  • En Sevilla, en Hispania, San Leandro, obispo, que en España se celebra el día trece de noviembre.

  • Santos mártires Macedonio presbítero, Patricia su esposa y Modesta su hija, San Sabino mártir, Santa Cristina mártir, San Pientio obispo, San Eldrado abad, Pasión de los Santos Rodrigo presbítero y Salomón mártires, San Ansovino obispo, Beato Pedro II abad, Beato Agnelo de Pisa presbítero, y Beata Francisca Pret virgen y mártir.

miércoles, 11 de marzo de 2009

BURGUILLOS: El Altar del Cristo del Voto y Ntra. Sra. de los Dolores sigue en la Parroquia (por ahora)

Gracias a la movilización con mensajes, emails, visitas a este Blog, a las noticias aparecidas en la web artesacro (el medio cofrade de referencia en internet), hemos conseguido paralizar, al menos de momento, la destrucción del Altar del Cristo del Voto y de la Virgen de los Dolores de la Parroquia de San Cristóbal de Burguillos.
Se nos ha querido vender la moto de que al estar afectado por un ataque de polillas es irrecuperable y que lo mejor era deshacerse de él, pero yo me pregunto (y conociendo las últimas restauraciones "sufridas" en la Parroquia) ¿quién nos garantiza una buena restauración del propio altar y de las mismas imágenes? ¿por qué se oculta el dato de que la estructura interna del Altar Mayor (supuestamente restaurado hace menos de un año) está seriamente dañada? ¿para cuando una exposición clara y sin ocultar datos de las "restauraciones" llevadas a cabo en la Parroquia, con sus respectivos costes?.
Para quien no las haya visto aquí os dejo los enlaces a las noticias aparecidas en la web amiga Artesacro:
con más de 1300 visitas, y
con cerca de 200 visitas.
GRACIAS A TODOS de momento lo hemos conseguido, pero hay que seguir luchando.

GUILLENA: Triduo en Honor de Ntro. Padre Jesús Nazareno



A partir de hoy jueves 12, y hasta el sábado 14, tendrá lugar en la Parroquia de Nuestra Señora de la Granada, un Solemne Triduo organizado por la Agrupación Parroquial de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de la Esperanza, en Honor de su Titular Nuestro Padre Jesús Nazareno, (obra del imaginero Manuel Ramos Corona, que lo talló en 1992) a partir de las 20.00h, con el siguiente orden:

Rezo del Santo Rosario y a continuación Santa Misa con Comunión General estando la predicación a cargo del Párroco de Nuestra Señora de la Granada y Presidente de dicha Agrupación Parroquial D. Miguel Ángel Collado Correa.

En la fotografía podemos contemplar una imagen del traslado del pasado martes desde la Capilla de la Agrupación hasta la Parroquia guillenera.

SANTORAL del 12 de Marzo (II Semana de Cuaresma)


  • En Cracovia, en Polonia, Beata Ángela Salawa, virgen de la Tercera Orden Regular de San Francisco, que, eligiendo entregar su vida en el servicio doméstico, vivió humildemente entre las criadas, y en suma pobreza descansó en el Señor.

  • San Maximiliano mártir, Conmemoración de los Santos mártires Mígdono presbítero y Eugenio, Máximo, Donna, Mardonio, Esmaragdo e Hilario, Pasión de San Pedro mártir, Sepultura de San Inocencio I papa, San Pablo Aureliano obispo, Sepultura de San Gregorio I papa de sobrenombre “Magno”, Sepultura de San Teófanes por sobrenombre “Cronógrafo”, San Elpegio obispo y monje, Beata Fina virgen, Beata Justina Francucci Bezzoli virgen y reclusa, Beato Jerónimo Gherarducci presbítero, San José Zhang Dapeng mártir, y San Luis Orione presbítero.

CANTILLANA: Triduo en la Hdad. del Consuelo.


Hoy miércoles 11, a partir de las 20:00 h., comienza el Triduo en Honor de María Santísima del Consuelo y San Juan Evangelista, que su Hermandad celebra en la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción. El orden de estos cultos será el siguiente: Santo Rosario, Ejercicio de Triduo y Santa Misa con predicación a cargo del hermano de la corporación cantillanera Dº José Antonio Parrilla Sarmiento, Párroco de San Francisco Javier de Sevilla.

martes, 10 de marzo de 2009

SANTORAL del 11 de Marzo (II Semana de Cuaresma)

En Córdoba, en la región hispánica de Andalucía, San Eulogio, presbítero y mártir, cuya memoria en España se celebra el día nueve de enero.


  • San Pionio presbítero y mártir, Santos Trófimo y Talo mártires, San Constantino rey y mártir, San Sofronio obispo, San Vidiciano obispo, Sepultura de San Benito obispo, San Oengo de sobrenombre “Cúldeo” monje, Beato Juan Bautista Righi de Fabriano presbítero, Beato Tomás Atkinson presbítero y mártir, Beato Juan Kearney presbítero y mártir, Santo Domingo Câm presbítero y mártir, y Santos mártires Marcos Chong Ui-bae catequista y Alejo U Se-yong.

BURGUILLOS: Destruyendo nuestro Patrimonio (II): La Restauración de la Inmaculada Concepción.


Si en el día de ayer dábamos cuenta de lo que se pretende perpetrar en el día de hoy (Destrucción del Altar de Ntra. Sra. de los Dolores y Stmo. Cristo del Voto), aunque esperamos que impere la cordura y se pare a tiempo, hoy comprobaremos como se "restaura" en Burguillos.
Las últimas restauraciones en Burguillos han sido, cuando menos, singulares. Así la de la Inmaculada Concepción fue bastante particular, puesto que a mi entender, se debía haber evitado, y emplear ese dinero en otras cosas.
Pese a ser una imagen de nulo valor artístico y escasísimo devocional, se procedió a su reparación hace unos tres años, ya quien hubo que le señaló al Párroco que era una imagen del siglo XVII o XVIII, y no hay más que verla para entender que es una imagen de Olot, población catalana, famosa entre otros aspectos por su imaginería industrial que inundó las parroquias, ermitas y capillas que perdieron sus enseres primitivos tras los episodios tristes que acaecieron en España con la contienda civil de 1936-39, o cuando algún edificio religioso sufría algún incendio o catástrofe en el que se perdía su patrimonio.
Pues bien desde la Parroquia, y seguro estoy sin el preceptivo y obligatorio visto bueno de la Delegación de Patrimonio del Arzobispado de Sevilla, se entrega la Imagen a un amigo del Párroco, Rafael Díaz Caro, estudiante por entonces en la Escuela de Artes y Oficios, que realiza el trabajo encargado (de cuyo desarrollo podemos hacernos una idea en el siguiente enlace http://diazcaroescultor.iespana.es/restauraciones/inmaculadaysanjose/inmaculadasanjose/album/index.html y en el que se comprueba que la Inmaculada es una imagen industrial y nada que ver con la imaginería artística en madera) con un coste para la Parroquia de unos 3000 € (nunca se publicaron las cuentas de dicho trabajo), cuando si acudimos a una fábrica de Olot, la podríamos encontrar por la mitad de precio (un ejemplo lo podemos encontrar en la fábrica de Olot El Arte Cristiano, en el siguiente enlace): http://www.elartecristiano.com/es/santoral/A449.html
En definitiva, una restauración que la Parroquia se podría haber ahorrado, y se hubiera gastado bastante menos dinero, pero al no existir ni Consejo Pastoral ni Parroquial, no se tiene en cuenta la opinión de nadie, y así nos ha ido.

LA RINCONADA: Inicio del Quinario en Honor de Ntro. Padre Jesús Nazareno, de la Hdad. de la Salud.


Hoy dará comienzo el Quinario en Honor de Nuestro Padre Jesús Nazareno, de la Hermandad de la Salud, de La Rinconada, con el siguiente orden:

  • Exposición del Santísimo Sacramento

  • Santo Rosario

  • Ejercicio de Quinario

  • Reserva

  • Santa Misa

Estos cultos se celebrarán a partir de las 20:00 en la Iglesia Parroquia Nuestra Señora de las Nieves.

BRENES: Inicio del Quinario en Honor del Stmo. Xto de la Veracruz.


En el día de hoy, martes 10, y a partir de las 19:15 de la tarde dará comienzo el Solemne Quinario organizado por la Real, Piadosa y Antigua Hermandad y Cofradía de Nazarenos de la Santísima Vera Cruz y Caridad de Nuestro Señor Jesucristo y María Santísima de los Dolores en su Soledad, en la Parroquia de la Purísima Concepción en Honor del Santísimo Cristo de la Vera Cruz y Caridad, ocupando la Sagrada Cátedra el Ilmo. Sr. D. Jesús Donaire Domínguez (Vicario Episcopal de la Zona Norte de Sevilla, Párroco de la Purísima Concepción de Brenes y Director Espiritual de la Hermandad).
El crucificado fue realizado por el escultor Rafael Barbero Medina en 1970, sustituyendo a otro que se adquirió tras la Guerra Civil, que a su vez ocupó el lugar de la imagen destruida en Mayo del 36 -la imagen destruida databa de 1500, de estilo gótico, tenía el pelo natural y sudario de lienzo blanco-. Es de madera de cedro y de tamaño natural; lleva corona de espinas y potencias en plata de ley sobredorados con incrustaciones de rubíes, realizadas en 1970 en los talleres de Viuda de Villarreal.

GUILLENA: Traslado de Jesús Nazareno a la Parroquia para los cultos cuaresmales.



Hoy martes día 10 de marzo se realizará el traslado de Nuestro Padre Jesús Nazareno desde la Capilla de Nuestra Señora de la Esperanza, sita en la Avda. de Burguillos, hasta la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Granada a partir de las 19:30 horas, para que el miércoles se inicie el Quinario en su honor, siendo el Nazareno obra del imaginero Manuel Ramos Corona, que lo talló en 1992, para la Agrupación Parroquial guillenera.

SANTORAL del 10 de Marzo (II Semana de Cuaresma).



  • En Roma, en la Basílica de San Pedro, San Simplicio, papa, el cual, mientras los bárbaros devastaban Italia y la Urbe, confortó a los afligidos y fortaleció la unidad y la fe de la Iglesia.

  • Conmemoración de los Santos Cayo y Alejandro mártires, San Víctor mártir, Conmemoración de San Macario obispo, San Droctoveo abad, San Attalo abad, San Juan Olgivie presbítero y mártir, Beata María Eugenia Milleret de Brou virgen, y Beato Elías del Socorro (Mateo Elías) Nieves del Castillo presbítero.

lunes, 9 de marzo de 2009

BURGUILLOS: Destruyendo nuestro Patrimonio (I): El Altar de la Virgen de los Dolores y el Xto. del Voto.




Según las últimas informaciones recabadas a partir de mañana el Altar del Stmo. Cristo del Voto y de la Virgen de los Dolores va a desaparecer para hacer una fogata con él. Parece que desde hace un tiempo hay una plaga que está acabando con este Altar, afectando al resto de altares y a la cubierta de madera.

¿Y qué se va a hacer? parece que nada; en lugar de hacer un tratamiento restaurador se va a desmontar y quemar, porque al parecer de algunos no vale nada ni merece la pena salvarlo. Desde aquí hago un llamamiento para salvar este Altar y sus imágenes porque esperemos que éstas si se puedan salvar, porque al parecer el Cristo sin autorización alguna del Arzobispado se le ha entregado a la misma persona que está "restaurando" la Virgen de los Dolores, y la Cruz en la que estaba crucificado se la han dado a una persona de Burguillos que es aficionada a arreglar muebles viejos, ... increíble pero cierto.
Pero lo más alarmante es que el Altar Mayor también está afectado, cuando el año pasado nos vendieron una restauración, que ya podemos decir que ha sido una auténtica chapuza por los resultados que eran visibles y que todos comentabamos, así como por lo que ahora se ha descubierto.
¿Harán algo las autoridades municipales? ¿Y la Consejería de Cultura? porque está en juego el patrimonio de Burguillos. ¿Y las autoridades eclesiásticas? seguro estoy de que no tienen ni idea de las "restauraciones chapuceras que se perpetran en Burguillos.
Ya es hora de que digamos Basta.

ALCALÁ DEL RÍO: Destrozan con una piqueta parte de las ruinas romanas de Pasaje Real.


Tal y como aparece en la prensa sevillana traemos a Burguillos Cofrade una noticia que afecta a la conservación del Patrimonio de nuestra comarca, en concreto en Alcalá del Río:
Los restos arqueológicos descubiertos en la calle Pasaje Real de Alcalá del Río han sufrido «graves daños» por un acto vandálico que ha afectado a un epígrafe «neopúnico» que coronaba los vestigios de la antigua población romana de «Ilipa Magna» hallados en la zona, entre ellos un torreón y un lienzo de muralla.
La delegada de Cultura del Ayuntamiento de Alcalá del Río, Aurora Sánchez, informó a E.P. de que precisamente estos restos están siendo objeto de una intervención por parte de la Delegación Provincial de Cultura, que destina unos 30.000 euros a acondicionar este espacio que además de las ruinas del torreón y el lienzo de muralla, incluyes restos de edificaciones de mármol, una antigua calzada y un epígrafe que hace mención a un funcionario municipal, leyenda esta última grabada sobre un muro y de carácter «neopúnico» para acotarlas y dotarlas de iluminación artificial y paneles informativos.
Precisamente el valioso epígrafe que corona uno de los muros ha sido objeto de un acto vandálico que ha dañado «gravemente» los trazos grabados en este lienzo de tapia, un acto que habría sido perpetrado «con una especie de piqueta» por desconocidos. «Los daños son graves», reconoció Aurora Sánchez para señalar que el Ayuntamiento ha elevado denuncia al Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil, que a su vez ha derivado las competencias a la Consejería de Cultura.

SANTORAL del 9 de Marzo (II Semana de Cuaresma).



  • Santa Francisca, religiosa, que, casada aún adolescente, vivió cuarenta años en matrimonio y fue excelente esposa y madre de familia, admirable por su piedad, humildad y paciencia. En tiempos calamitosos distribuyó sus bienes entre los pobres, asistió a los atribulados y, al quedar viuda, se retiró a vivir entre las oblatas que ella había reunido bajo la Regla de san Benito, en Roma.

  • Pasión de los cuarenta soldados de Capadocia en tiempos del Emperador Licinio, San Paciano obispo, San Vital de Castronovo monje, San Bruno obispo y mártir, Santa Catalina virgen, Santo Domingo Savio, y Santos Pedro Ch’oe Hyong y Juan Bautista Chon Chang-un mártires.

domingo, 8 de marzo de 2009

BURGUILLOS: Crónica y Galería de la Sexta Charla-Coloquio en la Hdad. del Rosario.






El pasado sábado día 7 de marzo, la Antigua, Devota y Fervorosa Hermandad de Nuestra Señora del Rosario, Patrona y Alcaldesa Perpetua de la Villa de Burguillos, organizó dentro de los actos previos a la Coronación Canónica de Ntra. Sra. del Rosario prevista para el 16 de mayo, la Sexta Charla-Coloquio sobre el tema "La Asamblea Diocesana de Laicos: Conclusiones".

En la nave de la Virgen de la Iglesia Parroquial, con una buena de público que atendió con interés la presentación del evento por parte del hermano mayor de la corporación rosariera, que dentro de los actos preparatorios de la Coronación Canónica, esta Charla se enmarcaba en la parte formativa, de ahí que los ponentes de la charla, Dº Baldomero Cuesta Falcón, Dº Manuel Guerra Pérez y el propio Hermano Mayor, fueron desgranando la importancia de la Asamblea Diocesana de Laicos, destacando entre sus conclusiones la importancia de las Hermandades dentro de la vida diaria de una parroquia, y sobre todo la obligatoriedad de constituir en todas y cada una de las parroquias el Consejo Pastoral Parroquial, que tanto en falta hechamos en nuestra Parroquia, que marcaría las directrices de la dirección de la Parroquia.

Fue un acto bastante interesante, pues descubrimos aspectos nuevos en el devenir diario de las parroquias con sus problemas, sus posibles soluciones en el que todos los que nos sentimos cristianos deberíamos poner nuestro granito de arena para que todo funcione mucho mejor de lo que lo hace ahora.Finalmente el Hermano Mayor informó de las próximas actividades, destacando un Festival Benéfico para el próximo domingo 22 de marzo con el objetivo de recaudar fondos con los que sufragar los cuantiosos gastos que originan la Coronación Canónica, y del que próximamente se detallará oportunamente el cartel de dicho evento.

ALCALÁ DEL RÍO: Concierto de la Banda de Tejera, organizado por la Hdad. de la Soledad


Hoy domingo 8 de Marzo, y organizado por la Hermandad de la Soledad, la afamada Banda de Música del Maestro Tejera ofrecerá un concierto en la Parroquia de Santa María de la Asunción, a las 20:00 horas, en el que se interpretarán marchas como "La Madrugá", "Coronación de la Macarena", "Margot" o "Dolores de Soledad".
La historia de la Banda de Tejera es la siguiente, y auque no exista ningún documento que acredite la fecha de fundación de esta Agrupación Musical, se sabe que ya a finales del siglo XIX el abuelo de D. José Tristán Martín, padre del actual Director, poseía una agrupación de músicos no profesionales que actuaban en algunas Hermandades de Gloria y Penitencia, dado que se han encontrado en los archivos de estas Hermandades recibos de cobro de actuaciones de la citada banda.
Fue D. Manuel Pérez Tejera quien en el año 1910, formara de una forma mas estable y sólida la Agrupación Musical que hoy en día conocemos todos, siendo ya generalizada su presencia en la Semana Santa Sevillana, como en diversas procesiones de Gloria de algunas Hermandades.
D. Manuel Pérez Tejera nace en Sevilla, en el popular barrio de la Macarena en 1888. Cursa sus estudios musicales a muy corta edad, en un Colegio de la popular calle Feria. Tuvo una gran relación con los grandes toreros de la época: Joselito “El Gallo”, Chicuelo, Belmonte ,Etc. Sus raíces Sevillanas le hicieron ser gran amante de las Hermandades y Cofradías y un gran aficionado a la Fiesta Nacional. Personaje de gran popularidad logró alcanzar con la banda, cotas muy altas de calidad a lo largo de sus mas de sesenta años al frente de ella.
Tiene en el año de 1918 el honor de recibir el encargo del célebre Joselito “El Gallo” , del cual era intimo amigo, el amenizar todas las corridas que hubieran de celebrarse en la desaparecida Plaza de Toros Monumental ó de San Bernardo, cosa que el Maestro Tejera realizó durante el tiempo que la citada Plaza de Toros estuvo en activo.
Fecha muy importante en la historia de la banda es el año 1942, pues en ese año pasa a ser la titular de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla. En 1988, esta institución le concedió la Medalla de Bronce por su labor como titular de la Plaza de Toros.
Fallece D. Manuel Pérez Tejera el día 7 de Noviembre de1971 en Sevilla. A su muerte le sucede en el cargo su sobrino D. Jose Tristán Martín.
Durante el año 1996 la banda realizó diversos actos en conmemoración el 25 Aniversario de la muerte de su Fundador y las Bodas de Plata en la Dirección, de D. José Tristán Martín.
En 1988, El Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla, tuvo a bien conceder a la banda , el Nazareno de Plata, máximo galardón de esta institución por la dilatada trayectoria de la Agrupación acompañando a las Sagradas Imágenes.
En 1996, le fue concedido el Premio “Demofilo” por la labor desarrollada en pro de nuestra cultura musical en Andalucía. Esta banda posee una discografía de 20 Cd`s de música de Semana Santa y Pasodobles taurinos, así como varias distinciones de agradecimiento y admiración de Hermandades, emisoras de radio, televisión y entidades públicas andaluzas. Pero el verdadero premio es el cariño y reconocimiento del público en todas y cada una de sus actuaciones.
En el año 2003, le fue concedido a D. José Tristán Martín por la radio publica de Andalucía, Canal Sur Radio, el premio “El Llamador”, máximo galardón otorgado por esta entidad, por su larga trayectoria en el mundo de la cultura musical y su gran labor en difundir la música procesional.
En el año 2006, le fue concedida a la Banda el titulo de Hermana Honoraria de la Hermandad Sacramental de la Sagrada Cena, acordado en cabildo general de hermanos, por su dilatada trayectoria de servicio, entrega y fidelidad a esta Hermandad.
En el año 2007 D. José Tristan Martín deja el puesto a su hijo D. Jose Manuel Tristan Becerra, después de una larga trayectoria de mas de 36 años como director de la banda logrando durante este tiempo que esta alcance el máximo nivel musical de su historia y el reconocimiento, tanto de entidades públicas como privadas ..
En estos momentos acompaña a D. José Manuel Tristan Becerra, en la Dirección Artística . D. Manuel Hidalgo Martín, profesional de reconocido prestigio.

VILLAVERDE DEL RÍO: Comienza el Septenario a la Virgen de los Dolores.


Según nos informa el amigo José Rodríguez Cano, hoy domingo 8 comienzan los cultos que la Muy Antigua, Fervorosa y Franciscana Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Vera Cruz, Santo Entierro y Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo y María Santísima de los Dolores en su Soledad de Villaverde del Río, celebra honor a su Virgen Titular, durante los días 8 al 15 de Marzo en forma de Septenario.
Los Cultos comienzan a las 20:15 horas con el Rezo del Santo Rosario y a continuación Santa Misa presidida por D. Manuel Chaparro Vera, Vicario Parroquial de Ntra. Sra. de las Nieves de Olivares (Sevilla).
El primer día al término de la Eucaristía, se hará el Juramento e Imposición de Medallas a los nuevos Hermanos. El Domingo día 15 de Marzo, a las 20:30 horas será la Función Principal con Solemne Protestación de Fe. Todos estos cultos estarán cantados por el Coro Parroquial.

CANTILLANA: Besapiés y Besamanos en la Hdad. del Cristo de la Misericordia.


Hoy Domingo 8, desde las 12:00, y en la Parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción de Cantillana, Besapiés del Cristo de la Misericordia y Besamanos de María Santísima de la Caridad hasta las 22:00 h. culminándose así los cultos cuaresmales de la Hdad. del Cristo de la Misericordia.

El Santísimo Cristo de la Misericordia es obra de Antonio Castillo Lastrucci de 1957 con un coste de 18.000 pts. Problemas de deformación de la talla del Cristo hicieron que la Hermandad se pusiera en contacto con el imaginero Francisco Buiza quien la reparó en 1970, dándole además pátina y sangre.

Este escultor es el autor también de la talla de Santa María de la Caridad, que realizó el mismo año con un coste de 30.000 pts., siendo bendecida el 8 de diciembre de 1971. Esta imagen no procesiona, como tampoco la de San Juan Evangelista, que fue tallada por Emilio López Olmedo en 1995, estando situadas en la capilla de la Hermandad a ambos lados del crucificado.

SANTORAL del 8 de Marzo (II Domingo de Cuaresma).



  • San Juan de Dios, religioso, nacido en Portugal, que, después de una vida llena de peligros en la milicia humana, prestó ayuda con constante caridad a los necesitados y enfermos en un hospital fundado por él, y se asoció a compañeros con los que constituyó después la Orden Hospitalaria San Juan de Dios. En este día, en la ciudad de Granada, en España, pasó al eterno descanso.

  • Conmemoración de San Poncio diácono, Santos Apolonio y Filemón mártires, San Provino obispo, San Senano abad, San Félix obispo, San Teófilacto obispo, San Humfrido obispo, San Litifredo obispo, Sepultura de San Dautaco obispo, San Veremundo abad, San Esteban abad, Tránsito del Beato Vicente Kadlubek obispo, y Beato Faustino Minués religioso.

sábado, 7 de marzo de 2009

BURGUILLOS: Sabatina y Charla-Coloquio organizados por la Hdad. del Rosario.


Dentro del extenso programa de actos preparatorios para la coronación canónica de Ntra. Sra. del Rosario prevista para el 16 de mayo próximo, la Antigua, Devota y Fervorosa Hermandad de Nuestra Señora del Rosario, Patrona y Alcaldesa Perpetua de la Villa de Burguillos, en el Mes de Marzo se van a celebrar una serie de actividades, siendo las de hoy sábado 7, las siguientes:

A las 18:45, Sabatina en Honor de Ntra. Sra. del Rosario, con Adoración y Exposición del Stmo. Sacramento, dedicada a todos los Grupos de la Parroquia.

A las 19:30, en la Iglesia Parroquial, Sexta Charla-Coloquio: “La Asamblea Diocesana de laicos: Conclusiones” en la que intervendrán N.H.D. Miguel Velázquez Prieto, Hermano Mayor; N.H.D. Baldomero Cuesta Falcón, Secretario Segundo de la Junta de Gobierno, y N.H.D. Manuel Guerra Pérez, Vocal de Coronación de la Junta de Gobierno.

ALCALÁ DEL RÍO: Conferencia en la Hdad. de la Soledad.



La Hermandad de la Soledad celebra hoy sábado, 7 de Marzo, una conferencia que será pronunciada por el hermano soleano Don Ignacio Montaño Jiménez, que disertará sobre el "L aniversario de la primera actuación de la Banda de Música de La Legión en nuestros desfiles procesionales", siendo éste el primero de los actos conmemorativos que, con motivo de esta efeméride, se programan. La conferencia tendrá lugar en la Capilla de San Gregorio, a las 21:00 horas.

CANTILLANA: Función Solemne y Vía Crucis en la Hdad. de la Misericordia.


La Hermandad del Cristo de la Misericordia, como culminación de sus cultos cuaresmales celebra en el día de hoy y a partir de las 20:00, Solemne Función en Honor del Stmo. Cristo de la Misericordia y María Stma. de la Caridad, oficiada por el Rvdo. Padre Don Fernando I. García Álvarez-Rementería, párroco de Cantillana y director espiritual de la Hermandad. El panegírico estará a cargo del mismo orador del quinario, Dº Eduardo Martín Clemens, Al ofertorio, la Hermandad hará pública protestación de fe.
A las 21:00, Devoto Vía Crucis por las calles de la Feligresía, que presidirá la imagen del Cristo de la Misericordia y que contará con la asistencia de todas las Hermandades de Penitencia de la Villa de Cantillana.

SANTORAL del 7 de Marzo (I Semana de Cuaresma)



  • Memoria de Santa Perpetua y Santa Felicidad, mártires, que en tiempo del emperador Septimio Severo fueron detenidas en Cartago, actual Túnez, junto con otros catecúmenos. Perpetua, matrona de unos veinte años, era madre de un niño aún lactante, mientras que Felicidad, su esclava, estaba entonces embarazada, por lo cual, según las leyes, no podía ser martirizada hasta que diese a luz. Llegado el momento, en medio de los dolores del parto se alegró de ser expuesta a las fieras, y así, con rostro alegre, pasaron las dos de la cárcel al anfiteatro, seguras de partir hacia el cielo.

  • Pasión de los Santos Sátiro, Saturnino, Revocato y Secundino mártires, Pasión de San Eubulio mártir, Santos Basilio, Eugenio, Agatodoro, Elpidio, Eterio, Capitón y Efrén obispos y mártires, San PabloSimple”, San Gaudioso obispo, San Ardón Esmaragdo presbítero, San Pablo obispo, Tránsito de Santo Tomás de Aquino, Beatos mártires Juan Larke y Juan Ireland presbíteros y Germán Gardiner, Santa Teresa Margarita Redi virgen, San Juan Bautista Nam Chong-sam mártir, Santos mártires Simeón Berneux obispo, Justo Ranfer de Bretenières, Luis Beaulieu y Pedro Enrique Dorie presbíteros, y Beato Leónidas Fëdorov obispo y mártir.

viernes, 6 de marzo de 2009

CASTILBLANCO DE LOS ARROYOS: I Jornadas de Formación para Cofrades


Hoy, viernes, 6 de marzo, darán comienzo en Castilblanco de los Arroyos las I Jornadas de Formación para los cofrades de aquella localidad. Las misma están organizadas por la Delegación Diocesana de Hermandades y Cofradías y la Parroquia del Divino Salvador.
La primera conferencia versará sobre la formación de los cofrades y estará a cargo de Manuel Toledo Zamorano, dando comienzo a las 20:30 horas en la Parroquia del Divino Salvador.

ALCALÁ DEL RÍO: Presentación por la Hdad. de la Soledad del DVD "Sucedió en Belén".


La Antigua, Real, Ilustre y Fervorosa Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santo Entierro de Cristo en su Misericordia y Nuestra Señora de los Dolores en su Soledad Coronada convoca en el día de hoy viernes 6 de marzo a hermanos y devotos, a las 21:00 horas, en el Teatro de la Casa de la Cultura, donde se procederá a la presentación del DVD de "Sucedió en Belén", la escenificación del nacimiento de Jesús en las calles de Alcalá del Río. El montaje audiovisual ha sido realizado por el hermano de la corporación soleana, D. Manuel Vega González.

jueves, 5 de marzo de 2009

AGENDA para el fin de semana (6, 7 y 8 de marzo).



Para este fin de semana os proponemos las siguientes procesiones:

Viernes 6
Vía Crucis de Ntro. Padre Jesús Nazareno de la Hdad. de la Salud, La Rinconada.
Vía Crucis de Ntro. Padre Jesús de la Esperanza en el Puente Cedrón de La Milagrosa, Sevilla.
Vía Crucis del Cristo de las Misericordias de la Hdad. de Santa Cruz, Sevilla.
Vía Crucis Extraordinario del Señor Cautivo y Rescatado del Polígono San Pablo, Sevilla.
Vía Crucis de la Pía Unión, Casa de Pilatos, Sevilla.
Traslado Cristo del Soberano Poder, Alcalá de Guadaira.
Vía Crucis Jesús de Nazaret de Pino Montano, Sevilla
Vía Crucis Jesús Cautivo, Coria del Río.
Vía Crucis Jesús Nazareno, Lantejuela.
Vía Crucis Jesús Cautivo, Mairena del Alcor.

Sábado 7
Vía Crucis del Stmo. Cristo de la Misericordia, Cantillana.
Vía Crucis del Cristo de la Salud y Buen Viaje de la Hdad. de San Esteban, Sevilla.
Vía Crucis del Stmo Cristo de la Salud de la Hdad. de Montesión, Sevilla.
Vía Crucis Extradordinario del Cristo Yacente de la Hdad. de la Soledad, Benacazón.
Via Crucis Cristo de la Esperanza, Écija.
Traslado Hdad. de la Sagrada Mortaja, Écija.

Domingo 8
Procesión Extraordinaria del Señor Cautivo y Rescatado del Polígono San Pablo, Sevilla.
Vía Crucis Cristo de las Aguas de la Hdad. de las Aguas, Sevilla.
Vía Crucis Cristo Yacente de la Hdad. del Santo Entierro, Sevilla.

LA RINCONADA: el Viernes 6, Víacrucis de Nuestro Padre Jesús Nazareno, de la Hdad. de la Salud.


El viernes 6 de marzo, la Hermandad Sacramental de Congregantes de Nuestra Señora de las Nieves y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús Nazareno, María Santísima de la Salud y Santa Ángela de la Cruz, organiza tras la misa de tarde Solemne Víacrucis presidido por la venerada imagen de Jesús Nazareno, al término del cual la devota imagen estará en Besapiés.

Para Federico García de la Concha Delgado, la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno representa al Redentor camino del Calvario. Inicialmente esta talla, realizada en 1968 por José López Egreja, vino a ser una interpretación original del imaginero, inspirada en el Nazareno que tuvo la Hdad. en sus orígenes. Posteriormente, en 1986, fue modificado por el citado imaginero, que retalló la cabeza, imprimiéndole mayor expresividad, modelando el cuerpo, que es anatomizado, y posee paño de pureza, y ampliándole la zancada.

La cabeza del Señor, conforme a las más magistrales tallas de la imaginería sevillana, ladea la cabeza a la derecha, y está esculpida en ligero "contrapposto", con fuerza y dramatismo, y con un rostro, aunque sereno, pleno de virilidad y expresivo de los dolores de la Pasión. Los rizos menudos de la cabellera y barba, trabajados en menudos mechones y meticulosamente, caen a la espalda y a los lados como tirabuzones rabínicos encuadrando al rostro. Lleva corona sobrepuesta de espina natural, potencias y carga cruz arbórea. Una soga al cuello y túnica morada lisa, contribuye al movimiento natural de la imagen.

SANTORAL del 6 de Marzo (I Semana de Cuaresma).



  • En Toledo, en España, San Julián obispo, que inició tres concilios en esta ciudad y espuso con escritos la doctrina ortodoxa, dando muestras de caridad y celo por las almas.

  • San Marciano obispo y mártir, San Victorino mártir, San Quirico presbítero, Conmemoración de San Evagrio obispo, San Fridolino abad, San Crodegango obispo, San Olegario obispo, Beata Rosa virgen, y Santa Coleta Boylet virgen.

BURGUILLOS: En pruebas la página web de la Hdad. del Rosario.


Ya podemos encontrar en internet la página aún en pruebas, en construcción, la web de la Antigua, Devota y Fervorosa Hermandad de Nuestra Señora del Rosario, Patrona y Alcaldesa Perpetua de la Villa de Burguillos.

La inauguración está prevista para el próximo sábado día 21 de marzo, en un acto más de los organizados con vistas a la próxima Coronación Canónica de la Stma. Virgen del Rosario el 16 de mayo de 2009.

Esperamos que esta nueva ventana de la Corporación burguillera al mundo, muestre toda la historia, devoción, patrimonio, ... que Burguillos le profesa a su patrona desde hace más de 450 años.

El sitio web es el siguiente:


Desde Burguillos Cofrade, desearle lo mejor a esta nueva web cofrade, y por supuesto desde ya tiene su enlace en este mismo blog.

SANTORAL del 5 de Marzo (I Semana del Tiempo Ordinario).



  • En Roma, en la vía Apia, en el cementerio de Calixto, Sepultura de San Lucio, papa, sucesor de Cornelio, que sufrió el exilio por la fe de Cristo y, en tiempos angustiosos, fue eximio confesor de la fe, actuando con moderación y prudencia.

  • Conmemoración de San Teófilo obispo, San Conón mártir, San Foca mártir, San Adriano mártir, San Gerásimo anacoreta, San Kierano obispo y abad, San Virgilio obispo, Beato Cristóbal Macassoli presbítero, Beato Jeremías (Juan) Kostistik de Valacchia religioso, y San Juan José de la Cruz (Carlos Cayetano) Calosirto presbítero.

miércoles, 4 de marzo de 2009

ALCALÁ DEL RÍO: Presentado el Cartel de la Semana Santa de la Hdad. de la Soledad.


El pasado Domingo 1 de Marzo, la Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río presentaba su cartel anunciador de la Semana Santa 2009 en la Iglesia de San Gregorio; el acto comenzaba pasadas las doce y media del mediodía en el que ponía sus sones la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de La Algaba; dicha Agrupación Musical interpretaba marchas procesionales intercalando la intervención de varios cofrades protagonistas de tal evento.
Fue presentado por Ana Soledad García, quien solicitó la presencia del Director del Grupo Joven de la Hermandad soleana; el joven Javier Ruiz Amaya agradecía en nombre del grupo que representaba la asistencia del numeroso público asistente que allí se encontraba; y como no, al fotógrafo y compañero Israel Viretti por tan magnífica instantánea que presentó para el archivo de la Hermandad.
La fotografía que nos muestra el cartel fue realizada durante la pasada estación de penitencia 2008, un Viernes Santo sobre las 2:00 de la Madrugada, concretamente la Urna del Señor de la Misericordia.
El acto también incluía la entrega de las pastas para el Pregón de la Hermandad de la Soledad , que estará a cargo de Elena Fernández Domínguez, en el que sus palabras nos abrieron un pequeño preludio de lo que aún nos queda por escuchar.
Para finalizar, el Hermano Mayor de la cofradía, Aurelio Domínguez, ofreció unas palabras de agradecimiento, en el que su contenido nos acercaba a un más un Viernes Santo tan esperado por Alcalá del Río.

SANTORAL del 4 de Marzo (I Semana del Tiempo Ordinario).



  • San Casimiro, hijo del rey de Polonia, que, siendo príncipe, destacó por el celo en la fe, por la castidad y la penitencia, la benignidad hacia los pobres y la devota veneración a la Eucaristía y a la Bienaventurada Virgen María, y, aún joven, consumido por la tuberculosis, descansó piadosamente en la ciudad de Grodno, cerca de Vilna, en Lituania.

  • Santos Focio, Arquelao, Quirino y otros diecisiete mártires, San Basino obispo, San Apiano monje, San Pedro obispo, Beato Umberto monje, Beatos Cristóbal Bales presbítero, Alejandro Blake y Nicolás Horner mártires, Beata Plácida (Eulalia) Viel virgen, Beato Juan Antonio Farina obispo, y Beatos Miecislao Bohathiewick, Ladislao Mackowiak y Estanislao Pyrtek presbíteros y mártires.

martes, 3 de marzo de 2009

LA RINCONADA: Comienza el Quinario al Stmo. Xto. de la Misericordia.


La Real y Primitiva Hermandad de la Misericordia de Nuestro Señor Jesucristo y Fervorosa, Antigua e Ilustre Archicofradía Servita de Nuestra Señora de los Dolores, Patrona y Alcaldesa Perpetua de la Rinconada, celebra como cada primera semana de Cuaresma, Quinario en Honor del Stmo. Cristo de la Misericordia en la Capilla de Ntra. Sra. de los Dolores.

El Stmo. Cristo de la Misericordia es una obra realizada en 1965 por el escultor Rodríguez Baraona, que fue bendecida en la Parroquia de Nuestra Señora de las Nieves en 1966, para sustituir a una imagen del siglo XVII bastante deteriorada, realizada en cartón piedra, y que aún conserva la Hermandad.

Recordar por último que el pasado Miércoles de Ceniza, el Stmo. Xto. presidió un Vía Crucis.

SANTORAL del 3 de Marzo (I Semana de Cuaresma).



  • En Calahorra, en la Hispania Tarraconense, Santos Emeterio y Celedonio, quienes, durante el desempeño de la milicia en los campamentos junto a León, en la provincia romana de Galicia, por confesar el nombre de Cristo en los comienzos de la persecución, fueron conducidos a Calahorra, y allí coronados con el martirio.

  • Santos Marino soldado y Asterio senador mártires, Santos Cleónico y Eutropio mártires, San Ticiano obispo, San Winwaleo abad, Santa Artelaides virgen, San Anselmo abad, Santa Cunegunda reina, Beato Federico presbítero, Beato Pedro Geremia presbítero, Beato Jacobino de' Canepacci religioso, Beatos Liberato Weiss Samuel Marzorati y Miguel Pío Fasoli de Zerbo presbíteros, Beato Pedro Renato Rogue presbítero, Santa Teresa Eustoquio (Ignacia) Verzeri virgen, Beato Inocencio de Berzo (Juan) Scalvinoni presbítero, y Santa Catalina Drexel virgen.

lunes, 2 de marzo de 2009

CANTILLANA: Comienza el Quinario en la Hdad. de la Misericordia.


Hoy Lunes, 2 de marzo, a las 20:00 h. comienza el Quinario en Honor del Santísimo Cristo de la Misericordia y Santa María de la Caridad. El orden de estos cultos que proseguirán hasta el día 6 de marzo, será el siguiente:

Exposición de S.D.M., Rezo del Santo Rosario, Ejercicio del Quinario a cargo de Dº Eduardo Martín Clemens. El último día, tras la conclusión del Quinario tendrá lugar la procesión claustral del Santísimo Sacramento y Bendición Solemne.

ALCALÁ DEL RÍO: Quinario en Honor de Jesús Nazareno.


La Real, Ilustre, Fervorosa y Primitiva Hermandad de pescadores, del Dulce Nombre de Jesús y cofradía de penitencia de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de la Esperanza, de Alcalá del Río, establecida canónicamente, desde su fundación en la Parroquia de Santa María de la Asunción de esta villa, celebra el Solemne Quinario de reglas en Honor de la venerada Imagen de Ntro Padre Jesús Nazareno.
Durante los días del 2 al 6 de Marzo del 2009 a las 20´00 horas, con el siguiente orden litúrgico: Santo Rosario a la Madre de Dios, lectura de la Palabra de Dios, Homilía, Eucaristía, Ejercicio de quinario y rezo de la oración, cantada ”Perdona a tu pueblo Señor”.
Este culto litúrgico será predicado los días 2, 3, 4 y 5, por D. Ángel Sánchez Solis, Pbro, Párroco de la Inmaculada Concepción de Sevilla, y el día 6 Viernes por D. Antonio Jesús Rodriguez Baez.
Este Quinario finalizará con función religiosa, procesión y exposición del Santísimo Sacramento y devoto Besamanos a la venerada imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno.
Estos cultos serán cantado por el coro de la Hermandad de la Vera+Cruz de la villa, como viene siendo habitual, dirigido, por el Hermano D. Manuel Velazquez Ruiz.

SEVILLA: Hoy víacrucis de las Hdades. presidido por Ntro. Padre Jesús de la Salud (Los Gitanos).


Hoy primer lunes de cuaresma, 2 de marzo, se celebrará, D.m., el Vía-Crucis penitencial de las Hermandades y Cofradías de esta ciudad a la Santa Iglesia Catedral, que este año tendrá como intención especial “Señor tu Salud es nuestra salvación, te rogamos fortalezcas nuestros espíritus para que todos los pueblos te alaben y tu amor invada todos los corazones” con la colaboración del Excmo. Cabildo Metropolitano y de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús de la Salud (Los Gitanos), cuya venerada imagen Titular, presidirá dicho acto en el presente año. Esta Hermandad saldrá del Santuario de Nuestro Padre Jesús de la Salud y María Santísima de las Angustias Coronada, en la calle Verónica, a las 17,30 horas, teniendo prevista su entrada en el Templo Metropolitano a las 20,00 horas.
Itinerario de ida:
Verónica, Butrón, Sol, Plaza de San Román (17:50), Peñuelas, Doña María Coronel, Dueñas (18:12), Cruce con Gerona, Santa Angela de la Cruz (18:25), Imagen, Plaza de la Encarnación, Laraña (18:53), Cuna, Plaza del Salvador (19:13), Entrecárceles, Plaza de San Francisco (19:30), Hernando Colón, Alemanes (19:46), Placentines, Plaza Virgen de los Reyes (19:56), Puerta de Palos, Catedral (20:00)Después de la oración final hasta la salida, la imagen será portada por la Junta Superior del Consejo General de HH. y CC.
Itinerario de vuelta:
Plaza Virgen de los Reyes (22:05), Placentines, Cruce con Argote de Molina, Francos, Cruce con Cuesta del Rosario, Plaza de Jesús de la Pasión (22:30), Alcaicería , Plaza de la Alfalfa(22:45), San Juan, Sales y Ferrer, Plaza Cristo de Burgos(23:00), Almirante Apodaca, Escuelas Pías (23:30). Pinto, Artemisa, Verónica, Entrada Santuario (00:00).

SANTORAL del 2 de Marzo (I Semana de Cuaresma).



  • En Sevilla, en España, Santa Ángela de la Cruz Guerrero González, virgen, fundadora del Instituto de Hermanas de la Compañía de la Cruz, que se reservó derecho ninguno para sí, sino que lo dejó todo para los pobres, a quienes acostumbraba a llamar sus "señores", sirviéndoles de verdad.

  • San Troadio mártir, San Ceada obispo, San Lucas Casale de Nicosia monje, Santa Inés abadesa, y Beato Carlos Bono mártir.