Envío de noticias:

Si quieres publicar una noticia, reportaje, documento, fotografía, video, ... en Burguillos Cofrade, envía un email a burguilloscofrade@gmail.com

domingo, 18 de julio de 2010

VILLAVERDE DEL RÍO: Restauración del Simpecado de la Hdad. de Aguas Santas.


Según nos informa a Burguillos Cofrade el amigo José Rodríguez, los hermanos de la Real, Pontificia, Franciscana, Muy Antigua, Devota, Fervorosa e Ilustre Hermandad de Nuestra Señora Santa María de Aguas Santas Coronada, Patrona de Villaverde del Río, en cabildo extraordinario celebrado el pasado 15 de junio, aprobaron la realización del tratamiento de conservación al Primitivo Simpecado de Ntra. Sra. de Aguas Santas.
Dichos trabajos serán llevados a cabo por el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH). Por ello hoy domingo 18 de julio a las 21:00 h., se celebrará en la Iglesia Parroquial de la Purísima Concepción de Villaverde del Río, Santa Misa como despedida del antiquísimo Simpecado ante su inminente restauración.

Santoral del 18 de Julio (XVI Domingo del Tiempo Ordinario - 2ª Parte).

Conmemoración de los Santos Sinforosa y sus siete compañeros, mártires.
  • En Roma, en la novena milla de la vía Tiburtina, Conmemoración de los Santos Sinforosa y sus siete compañeros: Crescente, Julián, Nemesio, Primitivo, Justino, Estacteo y Eugenio, todos mártires, que quedaron hermanados en Cristo tras padecer el sacrificio bajo diversas formas de tortura. (s. III/IV)

San Materno, obispo.
  • En Milán, en la región italiana de Liguria, San Materno, obispo, que, restituida la libertad de la Iglesia, trasladó con gran solemnidad desde Lodi, a esta ciudad los cuerpos de los mártires Nabor y Félix. (s. IV)
  • San Emiliano mártir, San Filastrio obispo, San Rufilo obispo, San Arnulfo obispo, Santa Teodosia monja, San Federico obispo, San Bruno obispo, Beato Simón de Lipnica presbítero, Beato Juan Bautista de Bruselas presbítero y mártir, Santo Domingo Nicolás Dinh Dat mártir, y Beata Tarsicia (Olga) Mackiv virgen y mártir.

sábado, 17 de julio de 2010

Agenda para el fin de semana (17 y 18 de Julio).


Para este fin de semana, Burguillos Cofrade os recomienda los siguientes cultos de carácter externo, recogidos en la web artesacro:

17 de julio:
Salida procesional de la Virgen del Carmen y Santa Teresa de Jesús del Convento del Santo Ángel, Sevilla.
Salida procesional de la Virgen del Carmen, San Juan de Aznalfarache.
Salida procesional de la Virgen del Carmen, El Viso del Alcor.

18 de julio:
Salida procesional de la Virgen del Carmen, Morón de la Frontera.
Salida procesional de la Virgen del Carmen del Puente de Triana, Sevilla.
Salida procesional de la Virgen del Carmen de San Gil, Sevilla.

Santoral del 17 de Julio (XV Semana del Tiempo Ordinario - 2ª Parte).

La Palma, símbolo de los mártires.
  • En Cartago, en la actual Túnez, nacimiento en el cielo de los mártires escilitanos Esperado, Narzalo, Citino, Venturio, Félix, Aquilino, Letancio, Genara, Generosa, Vestina, Donata y Segunda, todos los cuales, por orden del procónsul Saturnino y por haber confesado a Cristo, primero fueron encarcelados, al día siguiente atados a un cepo, y finalmente, por mantenerse firmes en su fe en Cristo y negarse a dar culto al emperador como si fuera un dios, condenados a muerte. Puestos todos de rodillas en el lugar donde iban a ser ejecutados, fueron todos decapitados mientras daban gracias a dios. (180)

La Palma, símbolo de los mártires.
  • En Amastris, en Paflagonia, actualmente Turquía, San Jacinto, mártir. (c. s. III)
  • Santas Justa y Rufina vírgenes y mártires, Santa Marcelina virgen, San Alejo, San Teodosio obispo, San Ennodio obispo, San Fredegando monje, San Kenelmo príncipe y mártir, San León IV papa, San Colmano, Santos Zoerardo o Andrés y Benito ermitaños, Santa Eduvigis reina, Beatas Teresa de San Agustín (María Magdalena Claudina) Lindoine y quince compañeras vírgenes y mártires, San Pedro Liu Ziyu mártir, y Beato Pablo (Pedro) Gojdich obispo y mártir.

viernes, 16 de julio de 2010

ESQUIVEL: Salida procesional de la Virgen del Carmen.

Según nos informa el amigo Antonio Rendón a Burguillos Cofrade, la Stma Virgen del Carmen del poblado de Esquivel, (Pueblo de colonización, data de los años 50, por el arquitecto que lo proyecto 1945-1953 por el Pontevedrés Alejandro de la sota Martínez, fue uno de los más importante en la España del momento), perteneciente al municipio de Alcalá del Río, procesionará por las calles céntrica de esta población, el día 16 de Julio día de su onomástica a las 21´30 horas, con motivo de celebrarse sus fiestas patronales y ferias.


ALCALÁ DEL RÍO: Salida procesional en Rosario de la Aurora de la Virgen del Carmen.

Según nos informa a Burguillos Cofrade el amigo Antonio Rendón, la Stma virgen del Carmen, de la localidad mariana de Alcalá del Río, procesionará en Rosario de la Aurora, sobre unas andas a las 7´30 horas de la mañana, el día 16 de junio día de su onomástica, por decisión parroquial, por las calles de la feligresía de la Iglesia Parroquial de Sta. María de la Asunción, de dicha villa, y una vez terminada la procesión, se oficiará una misa en honor a la Stma virgen del Carmelo, estando la sagrada cátedra, por el Rvdo. Fernando Reyes Rico y con esta ceremonia religiosa, termina la celebraciones de la festividad del Carmen. La imagen de la stma virgen del Carmen es de estilo barroco de mediado del Siglo XVIII, se le atribuye a la gubia del escultor Juan Bautista Patrone y Quartin, que nació en la población de Butore (Génova) Italia.

Santoral del 16 de Julio (XV Semana del Tiempo Ordinario - 2ª Parte).

Memoria de la Bienaventurada Virgen María del Monte Carmelo.

  • Memoria de la Bienaventurada Virgen María del Monte Carmelo, monte en el que Elías consiguió que el pueblo de Israel volviese a dar culto al Dios vivo y al que, más tarde, algunos, buscando la soledad, se retiraron para hacer vida ermítica, y dieron origen, con el correr de los tiempos, a una orden religiosa de vida contemplativa, que tiene como patrona y protectora a la Madre de Dios.


La Palma, símbolo de los mártires.

  • En Anastasiópolis, en Galacia, hoy Turquía, San Antíoco, mártir, hermano de san Platón. (s. III/IV)
  • San Atenógenes corepíscopo y mártir, San Helerio ermitaño y mártir, Santos Monulfo y Gondulfo obispos, Santos mártires Reinildis virgen, Grimoaldo y Gondulfo, San Sisenando diácono y mártir, Beata Irmengardis abadesa, Pasión del Beato Simón da Costa coadjutor y mártir, Beato Bartolomé de los Mártires Fernandes obispo, Beatos Juan Sugar presbítero y Roberto Grissold mártires, Beatos Andrés de Soveral presbítero y Domingo Carvalho mártires, Beatos Nicolás Savouret y Claudio Béguignot presbíteros y mártires, Beatas Aimée de Jesús (María Rosa) de Gordon y otras seis religiosas vírgenes y mártires, Santa María Magdalena Postel virgen, Santos Lang Yangzhi catecúmena y Pablo Lang Fu mártires, y Santa Teresa Zhang Hezhi mártir.

jueves, 15 de julio de 2010

BRENES: Bendición del Nuevo Retablo de la Virgen de la Amargura.

Según nos informa a Burguillos Cofrade el amigo José Rodríguez, hoy jueves día 15 de julio tendrá lugar el traslado de la Virgen de la Amargura, titular de la Real, Muy Ilustre y Fervorosa Hermandad del Santísimo Sacramento y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y María Santísima de la Amargura de la localidad de Brenes, hasta su recién restaurado altar en la Iglesia Parroquial de la Purísima Concepción de la Villa.
Comenzará a las 21:00 horas con la celebración de la eucaristía presidida por el Vicario Episcopal de la Zona Norte de Sevilla, Párroco de Brenes y Director Espiritual de la corporación Jesús Donaire Domínguez, para a su finalización proceder a la bendición del Altar de la Virgen, situado en la nave del Evangelio.
A Continuación, tendrá lugar el Solemne Traslado en andas de la imagen de María Santísima de la Amargura desde el altar provisional ubicado junto a la pila bautismal en el que ha estado durante este periodo de tiempo, hasta su restaurado Camarín.
La restauración ha consistido en el dorado del mismo y en la remodelación del Camarín para hacerlo mas grande. Al retablo, también se le ha incorporado mármol de color rojo y negro. Tras los trabajos realizados por especialistas de la propia Hermandad, el altar aumentará sobre 80 cm en anchura. El Camarín lucirá también nueva iluminación.
La Virgen es una bella obra de Rafael Barbero Medina datada en el año 1955, que acompaña bajo su paso de palio y en su Estación de Penitencia del Jueves Santo brenero, a Ntro. Padre Jesús del Gran Poder.
La profunda devoción a la imagen de Nuestra Señora, bajo su Dolorosa y Divina Advocación de la Amargura, producirá ineludiblemente que broten los sentimientos entre sus fieles devotos, los cuales le dedicarán sus alabanzas a la Madre de Dios, piropeando a la Señora y lanzando al aire su dulce nombre para recordarle lo guapa que es su belleza.
El coro clásico de esta corporación, participará en dicho acto para mayor gloria del Gran Poder de Dios y de su Santa Madre de la Amargura.

Santoral del 15 de julio (XV Semana del Tiempo Ordinario - 2ª Parte).

Memoria de la inhumación de San Buenaventura, obispo.
  • Memoria de la inhumación de San Buenaventura, obispo de Albano, en Italia, y doctor de la Iglesia, celebérrimo por su doctrina, por la santidad de su vida y por las preclaras obras que realizó en favor de la Iglesia. Como ministro general rigió con gran prudencia la Orden de los Hermanos Menores, siendo siempre fiel al espíritu de San Francisco, y en sus numerosos escritos unió suma erudición y ardiente piedad. Cuando estaba prestando un gran servicio al II Concilio Ecuménico de Lyon, mereció pasar a la visión beatífica de Dios. (1274)

La Palma, símbolo de los mártires.

  • En Porto Romano, actual Fiumicino, también en Italia, Santos Eutropio, Zósima y Bonosa, mártires. (s. IV)
  • Inhumación de San Félix obispo y mártir, Conmemoración de los Santos Catulino diácono y mártir y otros mártires, Santos mártires Felipe y diez niños, San Abudemio mártir, San Santiago obispo, San Plequelmo obispo, San Gumberto abad, Tránsito de San José obispo, San Atanasio obispo, San Vladimiro príncipe, San Ansuero abad y mártir, San David obispo, Beato Ceslas presbítero, Beato Bernardo marqués, Beatos Ignacio de Acevedo presbítero y treinta y ocho compañeros jesuitas, San Pompilio María Pirrotti presbítero, Beato Miguel Bernardo Marchand presbítero y mártir, San Pedro Nguyen Bá Tuân presbítero y mártir, Beata Ana María Javouhey virgen, San Andrés Nguyên Kim Thông Nam (Nam Thuông) mártir, y Beato Antonio Beszta-Borowski presbítero y mártir.

miércoles, 14 de julio de 2010

BURGUILLOS: La Cruz Parroquial, de ayer a hoy.



Siguiendo la senda iniciada hace unos días con la comparativa de las Fotografías que podemos encontrar en la Fototeca de la Universidad de Sevilla con las que podemos hacer hoy de la Parroquia de San Cristóbal de Burguillos, hoy comprobamos como esta bella obra de orfebrería, sigue igual que al menos hace unos 70 años, aunque lamentablemente ya por entonces había perdido los haces de rayos que partirían del propio centro de la cruz.
Es sin duda, una de las principales joyas de la parroquia burguillera.

Santoral del 14 de Julio (XV Semana del Tiempo Ordinario - 2ª Parte).

San Camilo de Lelis, presbítero.
  • San Camilo de Lelis, presbítero, que nació cerca de Teano, en la región italiana de los Abruzos, y desde la adolescencia siguió la carrera militar y se dejó arrastrar por los vicios propios de una juventud alegre y despreocupada, pero, convertido de su mala vida, se entregó al cuidado de los enfermos en los hospitales de los incurables, a los que servía como al mismo Cristo. Ordenado sacerdote, puso en Roma los fundamentos de la Orden de Clérigos Regulares Ministros de los Enfermos. (1614)


Escudo heráldico de los Obispos.
  • En Brescia, en el territorio de Venecia, también en la actual Italia, San Optaciano, obispo, que suscribió las cartas sinodales sobre la fe católica respecto a la Encarnación enviadas por Eusebio, obispo de Milán, al papa san León. (s. V)
  • San Vicente o Madelgario monje, San Marchelmo presbítero y monje, Beato Hroznata mártir, Santa Tuscana, Beata Angelina de Marsciano, Beato Gaspar de Bono presbítero, San Francisco Solano presbítero, Beato Ricardo Langhorne mártir, Beato Ghebre Miguel presbítero y mártir, y San Juan Wang Guixin mártir.

martes, 13 de julio de 2010

BURGUILLOS: La imagen de San Cristóbal de ayer a hoy.


Si hace un par de semanas iniciamos la comparativa de las fotografías de la Fototeca de la Universidad de Sevilla con imágenes actuales de la Parroquia de Burguillos comenzando por la escultura de San Sebastián, hoy lo hacemos con la imagen de San Cristóbal que el pasado fin de semana salió procesionalmente por las calles burguilleras.
Lo más destacable es que parece por las fotografías que ya por los años 30 tenía problemas estructurales como lo delata las dos chapas metálicas que lo anclan a la peana por los pies, mientras que hoy lo hace con una barra metálica que sale de la capa. También podemos mencionar que en la fotografía antigua no aparecen ni la palmera ni la aureola y potencias, aunque quizás fuera por motivos estrictamente fotográficos, porque ya veíamos en la imagen de San Sebastián que si tenía su aureola que lo identifica como Santo y que en la última restauración, increíblemente tampoco se ha recuperado.

Santoral del 13 de Julio (XV Semana del Tiempo Ordinario - 2ª Parte).

San Enrique, emperador romano-germánico.
  • San Enrique, emperador romano-germánico, que, según la tradición, de acuerdo con su esposa Cunegunda puso gran empeño en reformar la vida de la Iglesia y en propagar la fe en Cristo por toda Europa, donde, movido por un celo misionero, instituyó numerosas sedes episcopales y fundó monasterios. Murió en este día en Grona, cerca de Göttingen, en Franconia, actual Alemania. (1024)

Conmemoración de San Esdras, sacerdote y escriba.

  • Conmemoración de San Esdras, sacerdote y escriba, que, en tiempo de Artajerjes, rey de los persas, habiendo regresado desde Babilonia a Judea, congregó al pueblo que estaba disperso y puso gran empeño en estudiar, llevar a la práctica y enseñar la Ley del Señor en Israel.
  • Conmemoración de San Silas, San Serapión mártir, Santa Miropa mártir, Santos mártires Alejandro y treinta soldados, Tránsito de San Eugenio obispo, San Turiavo abad y obispo, Beato Jacobo de Varazze o Voragine obispo, Beato Tomás Tunstal presbítero y mártir, Beatos Luis Armando José Adam y Bartolomé Jarrige de la Morélie de Biars presbíteros y mártires, Beatas Magdalena de la Madre de Dios (Isabel) Verchière y cinco compañeras vírgenes y mártires, San Manuel Lê Van Phung mártir, Santa Clelia Barbieri virgen, Beato Fernando María Baccillieri presbítero, San Pablo Liu Jinde mártir, San José Wang Guiji mártir, Beato Mariano de Jesús Euse Hoyos presbítero, y Beato Carlos Manuel Rodríguez Santiago.

lunes, 12 de julio de 2010

BURGUILLOS: El equipo de gobierno del Ayuntamiento (psoe) quiere quitar el cuadro de la Virgen del Rosario del Salón de Plenos.

Nuestra Señora del Rosario.

Salón de Plenos del Ayuntamiento de Burguillos.

Portavoz del PSOE en la procesión de San Cristóbal (11/07/10).

Con esta sorprendente noticia nos encontramos el pasado miércoles 7 de julio, cuando en el transcurso del Pleno Ordinario del Mes de Julio, y tras la petición del grupo popular de que ese era el último pleno en el que la bandera y escudo inventados por el grupo socialista, presidían el salón de plenos, a lo que el portavoz del Psoe, Antonio Santos, respondió que para el próximo pleno (primer miércoles del mes de septiembre, es decir el día 1) el grupo socialista propondrá retirar los símbolos religiosos del salón de plenos.
A día de hoy el único símbolo religioso del Salón de Plenos es el Cuadro con la representación de la Stma. Virgen del Rosario Coronada, regalo de la Hdad. con ocasión del nombramiento como Alcaldesa Perpetua de la Villa de Burguillos, acaecido el 14 de mayo de 2003, por aclamación del pleno municipal, en el que curiosamente, la mayoría absoluta la ostentaba el mismo partido socialista.
¿Ello significa también que le retirarán el título honorífico de Alcaldesa Perpetua de la Villa de Burguillos?. Desde luego la reacción no pudo ser más ridícula y lamentable, aunque los que conocemos el percal sabemos que esta situación no es nueva y viene de lejos.
Por cierto, que apenas tres días después casi la totalidad del equipo de gobierno no tenía empacho en aparecer en la presidencia de la Procesión de San Cristóbal durante buena parte del recorrido, en lo que a mi entender es un acto claro de hipocresía porque en tres días se pasa de querer retirar los símbolos religiosos a presidir actos cultuales.
Espero que no cometan lo que sería un hecho deplorable.

Santoral del 12 de Julio (XV Semana del Tiempo Ordinario - 2ª Parte).

Santos Proclo e Hilarión, mártires.
  • En Ankara, lugar de Galacia, hoy Turquía, Santos Proclo e Hilarión, mártires bajo el emperador Trajano y del prefecto Máximo. (s. II)

Santos Fortunato y Hermágoras, mártires.

  • En Aquilea, en los confines de Venecia, en la actual Italia, Santos Fortunato y Hermágoras, mártires. (s. III)
  • Santos Nabor y Félix mártires, San Paterniano obispo, San Vivenciolo obispo, San Juan Gualberto abad, San León I abad, Beato David Gunston mártir, San Juan Jones presbítero y mártir, Beatos Matías Araki y siete compañeros, Beatas Rosa de San Javier (Magdalena Teresa) Tallien, Marta del Buen Ángel (María) Cluse, María de San Enrique (Margarita Eleonor) de Justamond y Juana María de San Bernardo de Romillon vírgenes y mártires, San Clemente Ignacio Delgado Cebrián obispo y mártir, Santa Inés Lê Thi Thàn (Dê) mártir, y San Pedro Khanh presbítero y mártir.

domingo, 11 de julio de 2010

BURGUILLOS: Galería de la Procesión de San Cristóbal.







Mostramos en Burguillos Cofrade una pequeña galería de la procesión de San Cristóbal que tuvo lugar en la tarde-noche de ayer, 10 de julio, por las calles de Burguillos.

CASTILBLANCO DE LOS ARROYOS: Misa de la Hdad. de San Benito.

Hoy domingo 11 de julio, Fiesta de San Benito Abad, su Corporación Matriz de Castilblanco celebra Misa de Hermandad en la Parroquia del Divino Salvador a las 21:00 h.

Santoral del 11 de Julio (XV Domingo del Tiempo Ordinario - 2ª Parte).

Fiesta de San Benito, abad.
  • Fiesta de San Benito, abad, patrono principal de Europa, que, nacido en Norcia, en la región de Umbría, pero educado en Roma, abrazó luego la vida eremítica en la región de Subiaco, donde pronto se vio rodeado de discípulos. Pasado un tiempo, se trasladó a Casino, donde fundó el célebre monasterio y escribió una Regla, que se propagó de tal modo por todas partes que por ella ha merecido ser llamado "Patriarca de los monjes de Occidente". Murió, según la tradición, el veintiuno de marzo. (547)

Conmemoración de San Pío I, papa.
  • En Roma, Conmemoración de San Pío I, papa, que, hermano de Hermas, autor de la obra titulada El Pastor, el santo pontífice mereció con justicia esta denominación, pues como un buen pastor custodió la Iglesia durante quince años. (155)
  • San Marciano mártir, Santa Marciana virgen, San Leoncio obispo, San Drostán abad y eremita, Santos Plácido mártir y Sigisberto abad, San Hidulfo corepíscopo, San Abundio presbítero y mártir, Santa Olga, Beato Bertrando abad, San Quetilo canónigo, Conmemoración de los Beatos Tomás Benstead y Tomás Sprott presbíteros y mártires, Beatas Rosalía Clotilde de Santa Pelagia Bès, María Isabel de San Teoctisto Pélissier, María Clara de San Martín Blanc y María Margarita de Santa Sofía de Barbegie d'Albarède vírgenes y mártires, y Santas Ana An Xinzhi, María An Gouzhi, Ana An Jiaozhi y María An Lihua vírgenes y mártires.

sábado, 10 de julio de 2010

BURGUILLOS: Función Principal y Salida Procesional de San Cristóbal.


Hoy sábado 10, tendrá lugar a las 11:00 h., la Función Principal que la Hdad. de San Cristóbal dedica a su Titular, para a las 21:30 h., realizar la Salida procesional por las calles burguilleras acompañado musicalmente por la Agrup. Ntro. Padre Jesús de la Redención de Sevilla, siendo un punto relevante en el recorrido la tradicional bendición de vehículos en la Plaza de la Constitución Española.

CANTILLANA: Función Principal en la Hdad. de San Benito.


Tras la finalización ayer del Triduo en honor a San Benito, su Hdad. filial de Cantillana, celebra hoy sábado 10 en la Iglesia de la Misericordia a partir de las 9:30 de la noche Solemne Función Principal de Instituto, tras la cual tendrá lugar la exposición de la Venerada Reliquia de San Benito Abad para ser besada por hermanos y devotos.