
Envío de noticias:
Si quieres publicar una noticia, reportaje, documento, fotografía, video, ... en Burguillos Cofrade, envía un email a burguilloscofrade@gmail.com
lunes, 16 de febrero de 2009
SANTORAL del 16 de Febrero (VI Semana del Tiempo Ordinario)

- En la región italiana de Campania, Santa Juliana, virgen y mártir.
- Santos mártires Elías, Jeremías, Isaías, Samuel y Daniel, cristianos egipcios, Pánfilo presbítero, Valente diácono, Pablo, Porfirio, Seleuco, Teódulo y Julián, San Maruta obispo, Beata Filipa Mareri virgen, Conmemoración del Beato Nicolás Paglia presbítero, y Beato José Allamano presbítero.
domingo, 15 de febrero de 2009
RECOMENDACIÓN: De lectura obligada "El Rosario en Sevilla. Devoción, Rosarios Públicos y Hermandades".
.jpg)
Al trabajo lo avalan más de 20 años de investigación con abundante información crítica y adicional que proporciona al libro una gran claridad lectora acentuada por su lenguaje ameno, despertando en el lector un interés inmediato, casi desde la primera palabra. Dividido en tres partes y en numerosos capítulos, el libro traza un recorrido histórico dividido en tres partes que son:
I. Orígenes y desarrollo de la devoción. El fenómeno de los Rosarios Públicos.
II. Las Cofradías, Hermandades y Congregaciones del Rosario.
III. El Rosario en la provincia, Andalucía y España. Una breve aproximación.
Sin duda alguna, un ambicioso proyecto que narra la historia del Rosario paso a paso, en sus diferentes momentos y acontecimientos de la historia, sin olvidarnos de su gente, que son quienes lo hacen posible.
De cualquier manera la aproximación a conocer el desarrollo del Rosario fuera de la provincia de Sevilla es una idea que nos hace ver la ambición del proyecto y su desarrollo en otros lugares de nuestra geografía.
No se podría concebir este proyecto sin el magnífico álbum fotográfico que, dividido en tres partes, acompaña e ilustra cada uno de los comentarios de nuestro autor. Fotografías indispensables para la representación de este imaginario religioso que, como llevados de la mano, acompaña la fe colectiva que ha sabido encontrar y aumentar una devoción nacida del rezo privado y transformarla en devoción pública. Sin duda, las fotografías, representan una condición indispensable para comprender en su totalidad el magnífico mundo que nos es tan cercano.
Editado por la Delegación de Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Sevilla (ISBN: 84-95724-54-5) Sevilla, 2004.
Sin duda alguna, un ambicioso proyecto que narra la historia del Rosario paso a paso, en sus diferentes momentos y acontecimientos de la historia, sin olvidarnos de su gente, que son quienes lo hacen posible.
De cualquier manera la aproximación a conocer el desarrollo del Rosario fuera de la provincia de Sevilla es una idea que nos hace ver la ambición del proyecto y su desarrollo en otros lugares de nuestra geografía.
No se podría concebir este proyecto sin el magnífico álbum fotográfico que, dividido en tres partes, acompaña e ilustra cada uno de los comentarios de nuestro autor. Fotografías indispensables para la representación de este imaginario religioso que, como llevados de la mano, acompaña la fe colectiva que ha sabido encontrar y aumentar una devoción nacida del rezo privado y transformarla en devoción pública. Sin duda, las fotografías, representan una condición indispensable para comprender en su totalidad el magnífico mundo que nos es tan cercano.
Editado por la Delegación de Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Sevilla (ISBN: 84-95724-54-5) Sevilla, 2004.
Etiquetas:
Hermandades,
Libros,
Rosario,
Sevilla
SANTORAL del 15 de Febrero (VI Domingo del Tiempo Ordinario)

- Conmemoración del Beato Onésimo, que, siendo esclavo huido, fue acogido por Pablo y, engendrado como hijo en la fe, pasó a estar vinculado a Cristo, tal como el apóstol escribió a su amo Filemón.
- Santos Faustino y Jovita mártires, Santos mártires Isicio presbítero, Josipo diácono, Romano, Zósimo y Baralo, y Agapis virgen, Santa Georgia virgen, San Quinidio obispo, San Severo presbítero, San Decoroso obispo, San Walfrido abad, San Sigfrido obispo, Beato Ángel Scarpetti presbítero, y San Claudio La Colombière presbítero.
sábado, 14 de febrero de 2009
BURGUILLOS: Crónica y Galería de la Quinta Charla-Coloquio, en la Hdad. del Rosario.
En el día de ayer, viernes 13 de febrero, la Antigua, Devota y Fervorosa Hermandad de Nuestra Señora del Rosario, Patrona y Alcaldesa Perpetua de la Villa de Burguillos, organizó dentro de los actos previos a la Coronación Canónica de Ntra. Sra. del Rosario prevista para el 16 de mayo, la Quinta Charla-Coloquio sobre el tema "La Música de la Coronación".
En la sala del centro cultural Carmen Laffón (donde ha estado instalada la muestra sobre "Los Carteles de las Fiestas Patronales", que por cierto ha constituido un éxito por el número de visitantes que ha registrado), con gran asistencia de público que atendió en primer lugar al hermano mayor de la corporación rosariera que aprovechó en primer lugar para clausurar la Exposición de Carteles, para después ir presentando a los ponentes de la charla, siendo éstos Dº Juan Manuel Velázquez Ruiz, autor de la marcha "Reina de Burguillos Coronada", Dº José Ignacio Cansino González, autor del "Himno de la Coronación", Dº Manuel Ramos Rincón, autor de la marcha "Patrona de Burguillos Coronada", y Dº José Julio Vera Cuder, Director de la Banda Stmo. Xto. de las Tres Caidas de Triana.
Fue un acto muy ameno, ya que cada ponente explicaba la composición de la que era autor, así como los momentos que creía más emotivos en las procesiones a la que acudía a Burguillos en su cita anual con la Patrona. Como no podía ser menos, el Hermano Mayor agradeció a todos ellos la deferencia que habían tenido para con la Hermandad de la Virgen al componer desinteresadamente marchas procesionales para Ntra. Sra. del Rosario, a la vez que desveló a los presentes que Dº Juan Manuel Velázquez Ruiz, además de "Reina de Burguillos Coronada" había compuesto un pasacalles titulado "16 de mayo", y la promesa de Dº José Julio Vera Cuder de componer una marcha para banda de cornetas y tambores que llevará por título "Virgencita del Rosario", con lo que la hermandad burguillera pasará a contar en su patrimonio musical con un total de siete composiciones propias.
Finalmente se informó a los presentes del próximo acto a celebrar consistente a la Peregrinación Extraordinaria a la Ermita del Rocío, prevista para el domingo 22.
Etiquetas:
Burguillos,
Coronación,
Hermandades,
Música,
Rosario
SANTORAL del 14 de Febrero (V Semana del Tiempo Ordinario).

- Fiesta de San Cirilo monje, y San Metodio obispo, hermanos nacidos en Tesalónica, que enviados a Moravia por el obispo Focio de Constantinopla para predicar la fe cristiana, allí crearon signos propios para traducir del griego a la lengua eslava los libros sagrados. En un posterior viaje a Roma, Cirilo, que antes se llamaba Constantino, enfermó, y habiendo profesado como monje, descansó en el Señor en este día. Metodio, constituido obispo de Sirmium por el papa Adriano II, evangelizó la región de Panonia, y en todas las dificultades que soportó fue siempre ayudado por los Pontífices Romanos; recibió finalmente el premio celestial por sus trabajos en Velherad, en Moravia, actual Chequia, el día seis de abril.
- San Valentín mártir, San Vital mártir, San Zenón mártir, Conmemoración de los Santos mártires Basiano, Tonión, Proto, Lucio, Cirión presbítero, Agatón exorcista, Moisés, Dionisio y Ammonio, San Eleucadio obispo, San Auxencio presbítero y archimandrita, Conmemoración de San Nostriano obispo, San Antonino abad, San Juan Bautista de la Concepción García presbíteto, y Beato Vicente Vilar David mártir.
viernes, 13 de febrero de 2009
ALCALÁ DEL RÍO: Mañana sábado 14, comienza la Novena en la Hdad. de la Vera-Cruz.


La Antigua, Real e Ilustre y Fervorosa Hermandad y cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Vera+Cruz y María Santísima de las Angustias Coronada, establecida canónicamente desde su fundación en la Real Ermita de San Gregorio de Osset, de Alcaládel Río, celebra Solemne Novena, anual como establece sus reglas, dedicada en honor y gloria a su Amantisima Titular María Stma de las Angustias Coronada.
Durante los días 14 al 21 de Febrero a las 20:00 horas y el día 22 Domingo (Onomástica de la Cátedra de San Pedro), a las 12´00horas, en la Real Ermita de San Gregorio de Osset, iniciándose con el rezo del Santo Rosario. Ocupará la sagrada cátedra durante los días 14,15, 21, y 22 el Rvdo. Sr. D. Fernando Reyes Rico, Director Espiritual de la hermandad crucera y párroco de Alcalá del Río. Y durante los día 16 al 20 de Febrero el Rvdo Sr. D. Adolfo José Petit Caro, Vicario de la Iglesia Parroquial de San Bernardo de Sevilla.
El día 15 de febrero Domingo a las 13:00 horas y antes sus titulares tendrá lugar el Pregón del XXX Aniversario fundacional del Grupo Joven a cargo del hermano de la corporación crucera D. Mauricio Moreno García.
Dará fin a estos cultos la Salve Solemne y el himno de la hermandad y traslado en procesión claustral de las Sagradas Imágenes desde su altar de cultos en el Presbiterio a la capilla de la corporación crucera. La parte musical de estos cultos, correrá a cargo de la Coral Polifónica de la Hermandad.
Etiquetas:
Alcalá del Río,
Cultos,
Hermandades,
Vera-Cruz
SANTORAL del 13 de Febrero (V Semana del Tiempo Ordinario).

- Cerca de Ptolemaida, hoy Akko, en Palestina, Tránsito del Beato Jordán de Sajonia, presbítero de la Orden de Predicadores, sucesor e imitador de Santo Domingo, que trabajó incansablemente por extender la Orden y pereció en un naufragio.
- San Martiniano eremita, San Cástor de Aquitania presbítero y eremita, San Benigno presbítero y mártir, San Esteban obispo, Conmemoración de San Esteban abad, San Gosberto obispo, San Guimera obispo, San Fulcrán obispo, San Gilberto obispo, Beata Cristina (Agustina) Camozzi, Beata Eustoquia (Lucrecia) Bellini virgen, San Pablo Liu Hanzuo presbítero y mártir, y San Pablo Le-Van-Loc presbítero y mártir.
jueves, 12 de febrero de 2009
BURGUILLOS: Mañana Viernes 13, Charla-Coloquio en la Hdad. del Rosario: "La Música de la Coronación".
La Antigua, Devota y Fervorosa Hermandad de Nuestra Señora del Rosario, Patrona y Alcaldesa Perpetua de la Villa de Burguillos, celebra dentro de los actos previos a la Coronación Canónica de Ntra. Sra. del Rosario prevista para el 16 de mayo, mañana viernes 13, a las 20:30, en el Centro Cultural "Carmen Laffón", Quinta Charla-Coloquio sobre el tema "La Música de la Coronación", en la que intervendrán Dº Juan Manuel Velázquez Ruiz, autor de la marcha Reina de Burguillos Coronada, Dº José Ignacio Cansino González, autor del Himno de la Coronación, Dº Manuel Ramos Rincón, autor de la marcha Patrona de Burguillos Coronada, y Dº José Julio Vera Cuder, Director de la Banda Stmo. Xto. de las Tres Caidas de Triana.
Etiquetas:
Burguillos,
Coronación,
Hermandades,
Rosario
SANTORAL del 12 de Febrero (V Semana del Tiempo Ordinario).
- Conmemoración de San Melecio, obispo de Antioquía, hoy en Turquía, que, por defender la fe de Nicea, fue exiliado varias veces y falleció mientras presidía el I Concilio Ecuménico de Constantinopla. San Gregorio de Nisa y San Juan Crisóstomo exaltaron su figura.
- Conmemoración de los Santos mártires de Abitinia, Tránsito de San Benito abad, San Antonio llamado "Cauleas" obispo, Beata Humbelina priora, San Ludano, y Beatos mártires Tomás Hemmeford, Jacobo Fenn, Juan Nutter, Juan Munden y Jorge Haydock presbíteros.
miércoles, 11 de febrero de 2009
El Mensaje de la Virgen de Lourdes

1-Es un agradecimiento del cielo por la definición del dogma de la Inmaculada Concepción, que se había declarado cuatro años antes (1854), al mismo tiempo que así se presenta Ella misma como Madre y modelo de pureza para el mundo que esta necesitado de esta virtud.
2-Es una exaltación a las virtudes de la pobreza y humildad aceptadas cristianamente, al escoger a Bernardita como instrumento de su mensaje.
3-Un mensaje importantísimo en Lourdes es el de la Cruz. La Santísima Virgen le repite que lo importante es ser feliz en la otra vida, aunque para ello sea preciso aceptar la cruz.
4-Importancia de la oración, del rosario, de la penitencia y humildad (besando el suelo como señal de ello); también, un mensaje de misericordia infinita para los pecadores y del cuidado de los enfermos.
SANTORAL del 11 de Febrero (V Semana del Tiempo Ordinario).

- Nuestra Señora la Bienaventurada Virgen María de Lourdes. Cuatro años después de la proclamación de su Inmaculada Concepción, la Santísima Virgen se apareció en repetidas ocasiones a la humilde joven Santa María Bernarda Soubirous en los montes Pirineos, junto al río Gave, en la gruta de Massabielle, cerca de la población de Lourdes, en Francia, y, desde entonces, aquel lugar es frecuentado por muchos cristianos, que acuden devotamente a rezar.
- Santa Soteris virgen y mártir, Conmemoración de los numerosos santos mártires apresados en Numidia durante la persecución llevada a cabo bajo Diocleciano, San Castrense mártir, San Secundino obispo, San Severino abad, Sepultura de San Gregorio II papa, Memoria de San Pascual I papa, San Ardano abad, San Pedro Maldonado presbítero y mártir, y Beato Tobías (Francisco) Borrás Romeu religioso y mártir.
martes, 10 de febrero de 2009
ALCALÁ DEL RÍO: Igualá en la Hdad. de Jesús Nazareno, mañana miércoles.

Según nos informa Antonio Rendón, la Real, e Ilustre, Fervorosa y Primitiva Hermandad de Pescadores del Dulce Nombre de Jesús y Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Esperanza de Alcalá del Río, establecida canónicamente desde su fundación en la Parroquia de Santa María de la Asunción de esta villa convoca a su cuadrilla de costaleros del paso de Nuestro Padre Jesús Nazareno, a la igualá que tendrá lugar mañana miércoles 11 de Febrero a las 21:00 horas, en la casa de cultura de dicha villa.
La Hermandad nazarena recuerda a todos sus hermanos, devotos y bienhechores que deseen pertenecer a la cuadrilla de costalero de Jesús Nazareno, pueden asistir a dicha igualá. Recuerden que los capataces responsable del paso de misterio son D. Andrés Maya y D. Pedro Aranda con su equipo de auxiliares.
Etiquetas:
Alcalá del Río,
Hermandades,
Jesús Nazareno
SANTORAL del 10 de Febrero (V Semana del Tiempo Ordinario).

- Memoria de la sepultura de Santa Escolástica, virgen, hermana de San Benito, la cual, consagrada desde su infancia a Dios, mantuvo una perfecta unión espiritual con su hermano, al que visitaba una vez al año en Montecasino, en la región italiana de Campania, para pasar juntos una jornada de santas conversaciones y alabanza a Dios.
- Santos Calarampo, Porfirio y Daucto mártires, Santos Gótico y Amancio mártires, San Silvano obispo, San Troyano obispo, San Protadio obispo, Santa Austreberta virgen y abadesa, San Guillermo eremita, Beato Hugo abad, Beata Clara viuda, Beato Pedro Fremond, Beata Eusebia Palomino Yenes virgen, Beato Luis Stepinac obispo.
lunes, 9 de febrero de 2009
BURGUILLOS: Entrega de la Marcha "Burguillos te corona" en la Hdad. del Rosario.
El pasado sábado 7 de Febrero, tras la Sabatina en honor de Nuestra Señora del Rosario, dedicada en esta ocasión al Coro de la Hermandad (que por cierto, acompañó con sus canciones la Solemne Eucaristía, y finalizó el acto con la interpretación del Himno de la Coronación), tuvo lugar la entrega del Guión Director de la partitura de la Marcha Procesional "Burguillos te corona", composición que Luis Manuel Mejías Navarro ha dedicado a la Stma. Virgen del Rosario.
Luis Manuel Mejías Navarro nace en 1972 en Camas (Sevilla), realizando sus primeros estudios musicales de la mano de Pedro Prado López y Alfonso Durán. Ingresa en la Banda Municipal de Camas en 1985, en la que pertenece hasta 1988 cuando entra a formar parte de la Banda de Música de la Cruz Roja de Sevilla como Trombón y de la que llega a ser Subdirector, para desde el año 2004 formar parte de la plantilla como bonmbardino de la Banda de Música Municipal de Guillena. Luis Manuel ha compuesto las siguientes marchas: "Tus Dolores son mis glorias" dedicada a la Patrona de Camas, la Virgen de los Dolores; "Virgen de la Sangre" (1991) dedicada a una imagen mariana de Huévar (siendo su única composición que aún no está grabada); "Mortis Victor" (1994) dedicada a la Hdad. de la Soledad de Alcalá del Río; "María Santísima de la Amargura" (1996) dedicada a la titular de la Hdad. del Gran Poder de Brenes; "Amargura en tu Soledad" (1997) dedicada a las titulares de la Hdad. de la Soledad de Constantina; "Madre y Señora del Patrocinio" (1998) dedicada a la imagen titular de la Hdad. sevillana del Cachorro; "Amanecer Gitano" (1999) dedicada a la sevillana Hdad. de los Gitanos; "Reina y Madre del Rosario" (2001) dedicada a nuestra Hdad.; "Aniversario en San Francisco" dedicada a la Hdad. de la Esperanza de Huelva, y "Burguillos te corona" (2009) dedicada nuevamente a nuestra Hdad. A ellas habría que unir su versión de "La Saeta", original de Juan Manuel Serrat, que es una de las más interpretadas.
Es este un nuevo motivo de alegría para la corporación burguillera, ya que es una nueva marcha que se incorpora al patrimonio musical de la Hdad. del Rosario. Por cierto que como ya he mencionado anteriormente, es la segunda composición que Luis Manuel dedica a la Stma. Virgen del Rosario de Burguillos, tras "Reina y Madre del Rosario", marcha que ya está plenamente consolidada entre los devotos de la patrona de los burguilleros.
Afortunadamente y según noticias de la corporación rosariera, ésta no será la única marcha que se realiza con motivo de la Coronación Canónica de la Virgen del Rosario prevista para el 16 de mayo, sino que habrá, al menos cuatro composiciones más.
Etiquetas:
Burguillos,
Coronación,
Hermandades,
Música,
Rosario
SANTORAL del 9 de Febrero (V Semana del Tiempo Ordinario).

- En Alejandría de Egipto, Conmemoración de Santa Apolonia, virgen y mártir, que tras sufrir muchos y crueles tormentos por parte de los perseguidores, para no verse obligada a proferir palabras impías prefirió entregarse al fuego antes que ceder en su fe.
- Conmemoración de los Santos Primo y Donato diáconos y mártires, San Marón eremita, San Teliavo obispo y abad, San Sabino obispo, Muerte de San Ansberto obispo, Conmemoración de San Alto abad, San Reinaldo obispo, y San Miguel (Francisco Luis) Febres Cordero religioso.
domingo, 8 de febrero de 2009
Crónica y Galería del X Encuentro de Hdades. del Rosario de Andalucía, celebrado en Benacazón.

El pasado sábado 7 de febrero tuvo lugar en Benacazón el X Encuentro de Hdades. del Rosario de Andalucía. Tras la acogida, tuvo lugar el desayuno en la Casa-Hdad. de la Soledad, para seguidamente y en el Salón Multiusos procederse a Inaugurar oficialmente el Encuentro por parte del Hermano Mayor de la Hdad. anfitriona y el Concejal de Cultura del Ayto. de Benacazón. Antes de proyectarse un documental sobre la población aljarafeña, se dieron a conocer las Hdades. que pretendían organizar el próximo encuentro en 2010, siendo éstas las de Rota, El Cuervo y Fuengirola, a las que se les concedió un turno de palabra para exponer su idea de como sería la organización del Encuentro, y asimismo se le dio un turno a la Hdad. del Rosario de Burguillos en la persona de su Hno. Mayor para invitar a todos los presentes a la Coronación Canónica de su Imagen Titular el próximo 16 de mayo.
Tras el visionado del documental, tuvo lugar una solemne eucaristía, presidida por el Párroco de Benacazón Dº Antonio Vergara, a las plantas de la Stma. Virgen del Rosario, que se encontraba en el centro del presbiterio, sobre unas andas cedidas para la ocasión por la Hdad. homónima de Burguillos, para a continuación, y nuevamente en el Salón Multiusos, Dº Juan Carlos Heras, Ex-Hermano Mayor de la sevillana hermandad del Calvario, pronunciara una conferencia sobre los Cofrades y las HermandadesPosteriormente se celebró el almuerzo de confraternidad en las instalaciones del Hotel Andalusí Park, durante el transcurso del cual se votó la hdad. que tendría que organizar este encuentro el próximo año, recayendo tal honor en la querida hermandad del Rosario de Rota (Cádiz).
Finalmente tuvo lugar un Rosario público por las calles de la localidad benacazonera presidido por la Stma. Virgen del Rosario, acompañado por las diecinueve hermandades que asistieron (entre ellas las de Burguillos y la de Brenes) así como por cientos de fieles y devotos que se sumaron al acto, tras el cual la Hdad. anfitriona despidió a las hermandades con unos obsequios.
Etiquetas:
Encuentro,
Hermandades,
Rosario
SANTORAL del 8 de Febrero (V Domingo del Tiempo Ordinario)

- San Jerónimo Emiliani, que en su juventud se dejó llevar por la cólera y la lujuria, pero tras ser encarcelado por sus enemigos se convirtió a Dios, entregándose al cuidado de los más necesitados, especialmente los huérfanos y enfermos. Junto con los compañeros que logró reunir, dio inicio a la Congregación llamada de los Clérigos Regulares de Somasca, y tiempo después, mientras atendía a los enfermos en esta misma población de Somasca, cercana a Bérgamo, en la región italiana de Lombardía, contrajo la peste y falleció piadosamente.
- Santa Josefina Bakhita virgen, Conmemoración de Santa Cointa o Quinta mártir, San Jovencio o Evencio obispo, Conmemoración de los Santos monjes mártires del monasterio de San Dío en Constantinopla, San Iacuto abad, Memoria de San Honorato obispo, San Nicecio obispo, San Pablo obispo, Beato Pedro llamado "Igneo" obispo, San Esteban abad, y Beata Josefina Gabriela Bonino virgen.
sábado, 7 de febrero de 2009
BURGUILLOS: Actos previos a la Coronación Canónica, durante el mes de Febrero '09

Actos a celebrar durante el Mes de Febrero '09, previos a la Coronación Canónica de Ntra. Sra. del Rosario, Patrona y Alcaldesa Perpetua de la Villa de Burguillos (Sevilla), prevista para el próximo 16 de mayo:
- Sábado 7, a las 19:00, ante el Altar de Ntra. Sra. del Rosario, en la Iglesia Parroquial de Burguillos, Sabatina dedicada al Coro de la Hermandad.
- Viernes 13, a las 20:30, en el Centro Cultural "Carmen Laffón", Quinta Charla-Coloquio sobre el tema "La Música de la Coronación", en la que intervendrán Dº Juan Manuel Velázquez Ruiz, autor de la marcha Reina de Burguillos Coronada, Dº José Ignacio Cansino González, autor del Himno de la Coronación, Dº Manuel Ramos Rincón, autor de la marcha Patrona de Burguillos Coronada, y Dº José Julio Vera Cuder, Director de la Banda Stmo. Xto. de las Tres Caidas de Triana.
- Domingo 22, Peregrinación extraordinaria a la Ermita del Rocío (Salida a las 10:00 de la mañana y Solemne Eucaristía a las 17:00, oficiada por N.H.Dº Juan Carlos Pérez Godoy). Para inscribirse para el viaje llamar al Tlfno. 955 78 53 06 ó contactar con Dª Rosario Linares, siendo el precio del ticket de 8 €.
- Sábado 7, a las 19:00, ante el Altar de Ntra. Sra. del Rosario, en la Iglesia Parroquial de Burguillos, Sabatina dedicada al Coro de la Hermandad.
- Viernes 13, a las 20:30, en el Centro Cultural "Carmen Laffón", Quinta Charla-Coloquio sobre el tema "La Música de la Coronación", en la que intervendrán Dº Juan Manuel Velázquez Ruiz, autor de la marcha Reina de Burguillos Coronada, Dº José Ignacio Cansino González, autor del Himno de la Coronación, Dº Manuel Ramos Rincón, autor de la marcha Patrona de Burguillos Coronada, y Dº José Julio Vera Cuder, Director de la Banda Stmo. Xto. de las Tres Caidas de Triana.
- Domingo 22, Peregrinación extraordinaria a la Ermita del Rocío (Salida a las 10:00 de la mañana y Solemne Eucaristía a las 17:00, oficiada por N.H.Dº Juan Carlos Pérez Godoy). Para inscribirse para el viaje llamar al Tlfno. 955 78 53 06 ó contactar con Dª Rosario Linares, siendo el precio del ticket de 8 €.
Etiquetas:
Burguillos,
Coronación,
Hermandades
AGENDA para el Fin de Semana (7 y 8 de Febrero)

Para este fin de semana os proponemos las siguientes procesiones:
Sábado 7:
Rosario de la Virgen del Rosario (X Encuentro de Hdades. del Rosario de Andalucía), Benacazón.
Regreso de los Titulares de la Hermandad de Jesús Nazareno, Peñaflor.
Domingo 8:
Procesión Extraordinaria de la Virgen de los Dolores desde la Parroquia de San Bartolomé, Carmona.
Procesión de la Virgen de la Oliva, Salteras.
Procesión de la Virgen de Belén, Gines.
Procesión de la Virgen de Belén, Gines.
Traslado Gran Poder y Virgen del Carmen, Coria del Río.
Traslado Virgen de la Paz, Dos Hermanas.
Traslado Virgen de la Paz, Dos Hermanas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)