Envío de noticias:
miércoles, 17 de febrero de 2010
GUILLENA: Cultos en la Hdad. de Veracruz, con Besapiés y Víacrucis.
ALCALÁ DEL RÍO: Recorrido de la Campanita y Cabildo General de Salida en la Hdad. de la Soledad.

Hoy 17 de Febrero, Miércoles de Ceniza, comienza el tiempo de Cuaresma.

martes, 16 de febrero de 2010
Santoral del 17 de Febrero (Miércoles de Ceniza)

- Los siete santos Fundadores de la Orden de los Siervos de la Virgen María: Bonfilio, Bartolomé, Juan, Benito, Gerardino, Ricovero y Alejo, todos mercaderes de Florencia, en Italia, que se retiraron de común acuerdo al monte Senario para servir a la Santísima Virgen María, y fundaron para ello una Orden bajo la Regla de san Agustín. Son conmemorados en este día, en el que falleció, ya centenario, el último de ellos, Alejo. (1310)

- En Amasea, en la región del Helesponto, actual Turquía, Pasión de San Teodoro, soldado, que bajo el emperador Maximiano, por confesar que era cristiano, fue terriblemente azotado, recluido en la cárcel y finalmente quemado vivo. San Gregorio de Nisa cantó las alabanzas de este santo en célebre elogio. (306)
- San Bonoso obispo, San Mesrob doctor y monje, San Fintán abad, Conmemoración de San Flaviano obispo, San Fian obispo y abad, Sepultura de San Silvino obispo, San Constable abad, San Evermodo obispo, Beato Lucas Belludi presbíeto, San Pedro Yu Chong-nyul mártir, y Beato Antonio Lesczewicz presbítero y mártir.
ALCALÁ DEL RÍO: Igualá en el paso de palio de la Hdad. de Jesús
Santoral del 16 de Febrero (VI Semana del Tiempo Ordinario - 1ª Parte).

- En la región italiana de Campania, Santa Juliana, virgen y mártir. (s. inc.)

En Cesarea de Palestina, actual Israel, Santos mártires Elías, Jeremías, Isaías, Samuel y Daniel, cristianos egipcios, que, por haber servido a los confesores condenados a las minas, fueron apresados por el prefecto Firmiliano, en tiempo de Galerio Máximiano, y, después de duros tormentos, perecieron decapitados. Tras ellos fueron martirizados Pámfilo, presbítero, Valente, diácono de Jerusalén, y Pablo, oriundo de la ciudad de Iamnia, que habían permanecido dos años en la cárcel, así como Porfirio, siervo de Pámfilo, además de Seleuco, capadocio que ostentaba un grado en la milicia, y Teódulo, anciano servidor del prefecto Firmiliano. Finalmente, el capadocio Julián, llegado como peregrino en aquel momento, fue denunciado como cristiano por haber besado los cuerpos de los mártires, y por orden del prefecto lo quemaron a fuego lento. (309)
- San Maruta obispo, Beata Filipa Mareri virgen, Conmemoración del Beato Nicólás Paglia presbítero, y Beato José Allamano presbítero.
lunes, 15 de febrero de 2010
Próximamente saldrá un nuevo número de la Revista "Armonía Cofrade"

Editorial, reportaje (segunda parte del resumen gráfico de todo lo acontecido en el Iº Congreso Nacional de Bandas de Música Procesional “Ciudad de Sevilla”), el cuestionario cofrade, el patrimonio musical (nueva sección que iniciaremos en el presente número con la hermandad de Santa Genoveva, por Juan Antonio de la Bandera), publicaciones (“La Forma Marcha”, en esta primera entrega comentaremos el magnífico libro escrito por el director de la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla, Francisco Javier Gutiérrez), asi se hizo (“Presentado a Sevilla”, de Antonio J. López Escalante), consejos musicales (“Introducción”, por José Javier Montoro), el repaso (Crónica del I Congreso Nacional de Bandas “Ciudad de Sevilla”, II parte, por Miguel Ángel Font), mi rincón musical (“La esencia popular de las Bandas de Música”, IIª parte, por Francisco J. González del Piñal), noticias, discografía (“La Pasión”, de la Banda de Cornetas y Tambores Stmo, Cristo de las Tres Caídas de Sevilla), actualidad (“Siempre de frente”, de José R. Muñoz Berros), la web musical (Moisés Viretti nos hablará de la página web de la agrupación musical Vera-Cruz de Puebla de Cazalla), etc.
Santoral del 15 de Febrero (VI Semana del Tiempo Ordinario - 1ª Parte).

- Conmemoración del Beato Onésimo, que, siendo esclavo huido, fue acogido por Pablo y, engendrado como hijo en la fe, pasó a estar vinculado a Cristo, tal como el apóstol escribió a su amo Filemón. (s. I)

- En Brescia, en la región de Venecia, en Italia, Santos Faustino y Jovita, mártires, que recibieron la corona victoriosa del martirio después de muchos combates soportados por la fe de Cristo. (s. inc.)
- Santos mártires Isicio presbítero, Josipo diácono, Romano, Zósimo y Baralo, y Agapis virgen, Santa Georgia virgen, San Quinidio obispo, San Severo presbítero, San Decoroso obispo, San Walfrido abad, San Sigfrido obispo, Beato Ángel Scarpetti presbítero, y San Claudio La Colombière presbítero.
domingo, 14 de febrero de 2010
CANTILLANA: Besapiés a Jesús en su Sagrada Entrada en Jerusalén.
Con los cultos de la Borriquita da comienzo la extensa agenda cofrade de la cual podrán disfrutar los cantillaneros en Cuaresma.
Santoral del 14 de Febrero (VI Domingo del Tiempo Ordinario - 1ª Parte).

- Fiesta de San Cirilo monje, y San Metodio obispo, hermanos nacidos en Tesalónica, que enviados a Moravia por el obispo Focio de Constantinopla para predicar la fe cristiana, allí crearon signos propios para traducir del griego a la lengua eslava los libros sagrados. En un posterior viaje a Roma, Cirilo, que antes se llamaba Constantino, enfermó, y habiendo profesado como monje, descansó en el Señor en este día. Metodio, constituido obispo de Sirmium por el papa Adriano II, evangelizó la región de Panonia, y en todas las dificultades que soportó fue siempre ayudado por los Pontífices Romanos; recibió finalmente el premio celestial por sus trabajos en Velherad, en Moravia, actual Chequia, el día seis de abril. (869 y 885)

- En Roma, en la vía Flaminia, cerca del puente Milvio, San Valentín, mártir. (s. inc.)
- San Vital mártir, San Zenón mártir, Conmemoración de los Santos mártires Basiano, Tonión, Proto, Lucio, Cirión presbítero, Agatón exorcista, Moisés, Dionisio y Ammonio, San Eleucadio obispo, San Auxencio presbítero y archimandrita, Conmemoración de San Nostriano obispo, San Antonino abad, San Juan Bautista de la Concepción García presbíteto, y Beato Vicente Vilar David mártir.
sábado, 13 de febrero de 2010
BURGUILLOS: Misa de hermanos en la Hdad. de San Cristóbal.
CANTILLANA: Fiesta Benéfica en la Hdad. Filial de San Benito.

La recaudación de esta macrofiesta será a beneficio del nuevo estandarte de San Benito Abad.
ALCALÁ DEL RÍO: Presentación del Cartel de Semana Santa de la Tertulia "Verde Capirote".

Santoral del 13 de Febrero (V Semana del Tiempo Ordinario - 1ª Parte).

- En Atenas, ciudad de Grecia, San Martiniano, que había abrazado la vida eremítica en un lugar próximo a Cesarea de Palestina. (c. 398)

- En Karden, cerca del Mosa, en el territorio de Tréveris, actualmente Alemania, San Cástor de Aquitania, presbítero y eremita. (s. IV)
- San Benigno presbítero y mártir, San Esteban obispo, Conmemoración de San Esteban abad, San Gosberto obispo, San Guimera obispo, San Fulcrán obispo, San Gilberto obispo, Tránsito del Beato Jordán de Sajonia, Beata Cristina (Agustina) Camozzi, Beata Eustoquia (Lucrecia) Bellini virgen, San Pablo Liu Hanzuo presbítero y mártir, y San Pablo Le-Van-Loc presbítero y mártir.
viernes, 12 de febrero de 2010
CANTILLANA: Nueva web de la candidatura de Antonio Castaño para las elecciones de la Hdad. de la Pastora.
Antonio J. Castaño, hijo del actual Hermano Mayor, Antonio Castaño Villalón, presidio el grupo joven de la Hermandad a comienzos de los 90, forma parte de la Junta de Gobierno de la Hermandad desde 1998 donde actualmente ejerce de secretario segundo; Se ha rodeado de un gran equipo de gente cualificada para ejercer las distintas funciones dentro de la Junta de Gobierno, la mayoría de ellos miembros de la actual junta de gobierno, gente joven con muchas ganas de luchar y trabajar por la Pastora Divina.
El gran proyecto de esta candidatura se basa en la adaptación de la Hermandad los nuevos tiempos, en abrirse a los Hermanos y hacerlos participe de la vida de la misma constituyéndose una serie de grupos de colaboración en los cuales ya hay comprometidas alrededor de doscientas personas dispuestas a ofrecer sus manos y su tiempo para llevar hacia adelante la Hermandad tal como pudieron ver todos los Pastoreños en la presentación oficial de la candidatura que tuvo lugar el pasado 10 de enero en la casa de la cultura de Cantillana.
Mucha es la ilusión de este numeroso grupo de jóvenes y muchos los proyectos de los cuales sobresale la magna obra de la construcción de las sacristías del Santuario de la Divina Pastora en la aldea de los Pajares, en la web de la candidatura podréis conocer a fondo todos los proyectos que esta candidatura propone así como los componentes de la misma.
http://eleccionesdivinapastora2010.es/
Santoral del 12 de Febrero (V Semana del Tiempo Ordinario - 1ª Parte).

- En Cartago, actual Túnez, Conmemoración de los Santos mártires de Abitinia (Santos Saturnino, presbítero, con cuatro hijos: Saturnino junior y Félix, lectores, y María e Hilarión, aún niño; Dativo o Sanator, Félix, otro Félix, Emérito y Ampelio, lectores; Rogaciano, Quinto, Maximiano o Máximo, Telica o Tacelita, otro Rogaciano, Rogato, Januario, Casiano, Victoriano, Vicente, Ceciliano, Restituta, Prima, Eva, otro Rogaciano, Givalio, Rogato, Pomponia, Januaria, Saturnina, Martín, Clautos, Félix junior, Margarita, Mayor, Honorata, Victorino, Pelusio, Fausto, Daciano, Matrona, Cecilia, Victoria, Berectina, virgen cartaginesa, Secunda, Matrona y Januaria), que durante la persecución desencadenada bajo el emperador Diocleciano, por haberse reunido para celebrar la Eucaristía dominical en contra de lo establecido por la autoridad, fueron apresados por los magistrados de la colonia y los soldados de guardia. Conducidos a Cartago e interrogados por el procónsul Anulino, a pesar de los tormentos que les infligían, se reafirmaron en su fe cristiana y proclamaron no poder renunciar a la celebración del sacrificio del Señor, por lo cual derramaron su sangre en lugares y momentos distintos. (304)

- Conmemoración de San Melecio, obispo de Antioquía, hoy en Turquía, que, por defender la fe de Nicea, fue exiliado varias veces y falleció mientras presidía el I Concilio Ecuménico de Constantinopla. San Gregorio de Nisa y San Juan Crisóstomo exaltaron su figura. (381)
- Tránsito de San Benito abad, San Antonio llamado "Cauleas" obispo, Beata Humbelina priora, San Ludano, y Beatos mártires Tomás Hemmeford, Jacobo Fenn, Juan Nutter, Juan Munden y Jorge Haydock presbíteros.
jueves, 11 de febrero de 2010
ALCALÁ DEL RÍO: Igualá en el paso de Cristo de la Hdad. de Jesús.
Podrá pertenecer a la cuadrilla de costaleros, todos aquellos hermanos mayores de 18 años de la hermandad, fieles, devotos, bienhechores y simpatizantes de la corporación, los aspirantes deberán comunicárselo a los capataces y delegado de la misma, o al teléfono 607649256.
La igualá tendrá lugar hoy Jueves 11 de Febrero del 2010 en la casa de cultura de la localidad, la fecha de los ensayos se comunicarán el mismo día de la iguala.
Recuerden que los capataces responsables del paso de misterio son Pedro Aranda y Andrés Maya, con sus auxiliares.
Santoral del 11 de Febrero (V Semana del Tiempo Ordinario - 1ª Parte).

- Nuestra Señora la Bienaventurada Virgen María de Lourdes. Cuatro años después de la proclamación de su Inmaculada Concepción, la Santísima Virgen se apareció en repetidas ocasiones a la humilde joven Santa María Bernarda Soubirous en los montes Pirineos, junto al río Gave, en la gruta de Massabielle, cerca de la población de Lourdes, en Francia, y, desde entonces, aquel lugar es frecuentado por muchos cristianos, que acuden devotamente a rezar.

- En Roma, en la vía Apia, en el cementerio que lleva su nombre, Santa Soteris, virgen y mártir, que, como relata san Ambrosio, renunciando por causa de la fe a la nobleza y a los honores de su familia, no se prestó a inmolar a los ídolos, ni se dejó vencer por humillantes injurias, ni temió morir herida por una espada. (c. 304)
- Conmemoración de los numerosos santos mártires apresados en Numidia durante la persecución llevada a cabo bajo Diocleciano, San Castrense mártir, San Secundino obispo, San Severino abad, Sepultura de San Gregorio II papa, Memoria de San Pascual I papa, San Ardano abad, San Pedro Maldonado presbítero y mártir, y Beato Tobías (Francisco) Borrás Romeu religioso y mártir.
miércoles, 10 de febrero de 2010
ALCALÁ DEL RÍO: Nueva Junta en el Grupo Joven de la Hdad. de Veracruz.

Vicepresidente: Francisco Javier Asencio Milán
Vicepresidente 2º: Daniel Manuel Domínguez Ortega
Secretario: Enrique González Raposo
Secretario 2º: Angustias de la Cruz Villanueva Fernández
Diputado Mayor de Gobierno: José Carlos Rendón Palop
Tesorero: Ana María Fernández Girón
Prioste 1º: Francisco Javier Cazorla Amor
Prioste 2º: Gabriel Ruiz Velázquez
Prioste 3º: Francisco Javier Cuadrado Alba
Prioste 4º: Francisco José Buendía Hernández
Vocal de Formación y Juventud: María Asunción Ortiz Girón
Vocal de Caridad: Magdalena Ramírez González
Vocal de Publicaciones: María José Florido Fernández
Vocal de Difusión: Carmen María Velázquez Romero
Santoral del 10 de Febrero (V Semana del Tiempo Ordinario - 1ª Parte).

- Memoria de la sepultura de Santa Escolástica, virgen, hermana de San Benito, la cual, consagrada desde su infancia a Dios, mantuvo una perfecta unión espiritual con su hermano, al que visitaba una vez al año en Montecasino, en la región italiana de Campania, para pasar juntos una jornada de santas conversaciones y alabanza a Dios. (c. 547)

- En Magnesia, en la provincia romana de Asia, actual Turquía, Santos Calarampo, Porfirio y Daucto, que, junto con tres mujeres, sufrieron el martirio en tiempo del emperador Septimio Severo. (s. III)
- Santos Gótico y Amancio mártires, San Silvano obispo, San Troyano obispo, San Protadio obispo, Santa Austreberta virgen y abadesa, San Guillermo eremita, Beato Hugo abad, Beata Clara viuda, Beato Pedro Fremond, Beata Eusebia Palomino Yenes virgen, Beato Luis Stepinac obispo.