Envío de noticias:

Si quieres publicar una noticia, reportaje, documento, fotografía, video, ... en Burguillos Cofrade, envía un email a burguilloscofrade@gmail.com

martes, 23 de marzo de 2010

Santoral del 23 de Marzo (V Semana de Cuaresma).

Santo Toribio de Mogrovejo, obispo de Lima.
  • Santo Toribio de Mogrovejo, obispo de Lima, en Perú. Laico de origen español y licenciado en leyes, fue elegido para esta sede y se dirigió a América, donde, inflamado en celo apostólico, visitó a pie varias veces la extensa diócesis, proveyó a la grey a él encomendada, fustigó en sínodos los abusos y los escándalos en el clero, defendió con valentía a la Iglesia y catequizó y convirtió a los pueblos nativos, hasta que finalmente, en la población de Saña, descansó en el Señor. (1606)

La Palma, símbolo de los mártires.

  • En Cornualles, hoy en el Reino Unido, San Fingar o Guignero, mártir. (c. 460)
  • Conmemoración de los Santos mártires Victoriano, dos hermanos y dos mercaderes, San Gualterio abad, San Otón ermitaño, Beato Pedro presbítero, Beato Edmundo Sykes presbítero y mártir, Beato Pedro Higgins presbítero y mártir, San José Oriol presbítero, Beata Anunciata Cocchetti virgen, Santa Rebeca de Himlaya ar-Rayyas virgen, y Beato Metodio Domingo Trcka presbítero y mártir.

lunes, 22 de marzo de 2010

Retiro Cuaresmal y Escenificación de la Pasión de Cristo en Burguillos y San Ignacio del Viar, respectivamente.

Carta que nos remitió el amigo Antonio Rendón, gracias al cual, tuvimos conocimiento de los actos del pasado fin de semana en Burguillos, y que al parecer fue remitida a los medios de comunicación y a algunas entidades de Burguillos.



Según información del amigo Antonio Rendón (tiene "gracia" que de esta noticia como de otras muchas que ocurren en nuestro pueblo nos tengamos que enterar a través del exterior) el pasado 20 de marzo tuvo lugar un retiro espiritual en la Parroquia de Burguillos seguido de una escenificación de la Pasión de Cristo en San Ignacio del Viar, de la cual os dejamos la crónica que nos envía el amigo Antonio:
EXITOSA ESCENIFICACIÓN DE LA PASIÓN DE CRISTO EN SAN IGNACIO DEL VÍAR.
El Sábado 20 de Marzo del corriente año en curso, pasará a los anales de la historia de este pequeño pueblo perteneciente a Alcalá del Río, como que se hizo uno de los actos más importantes y con mayor éxito que ha habido nunca, como fue la representación de la Pasión de Cristo, por las calles de dicho municipio.
Las 17:30 están a punto de dar, llegan unos tambores de la banda municipal de Burguillos “Ntra. Sra. Del Valle”, llega la comitiva a la entrada del pueblo, dónde las hermanas misioneras junto con los actores y con la ayuda del ayuntamiento de Alcalá del Río, han preparado en dos escenarios el palacio de Poncio Pilatos y en el otro el consejo del Sanedrín, que por cierto no le faltan detalle alguno, sus columnas, cortinas, mesas, sillas, estrella de David…, aparece en escena Pilatos que en la vida real es policía local, y que se da la circunstancia que Claudia la mujer de Pilatos, también es la mujer de Francisco que es quien encarna a Pilatos, es ama de casa. Presentan a Jesús y el Sanedrín con Caifás a la Cabeza, que es Pepe Calderón, agricultor de profesión y que tanto su mujer como dos de sus hijas, también actúan de hebreas formando el pueblo, al igual que los demás sanedritas Rafael, Manuel que también es policía local, y que sus respectivas mujeres también están en el pueblo. Se presenta Judas Iscariotes para vender a Jesucristo, es Juan Pablo, pulidor de profesión para llevar a cabo esta gran injusticia que hubo en la humanidad, y vende a Jesucristo, encarnado en José Mª Fernández Martínez, también trabajador del campo y que su jefe en la vida real lo ha despedido del trabajo por faltar el día que se representa la pasión, le pidió el día libre para esta representación en un principio lo dejó pero a la hora de la verdad le dijo que si faltaba ese día lo echaba, pues podemos decir que ha empezado a sufrir las injusticias que Jesucristo sufrió en la tierra. Después de algunos intentos del Centurión Romano Cayo, encarnado en Juan que actualmente está desempleado, y de la mujer de Pilatos Claudia, para salvar a Jesús, después de mandarlo azotar por los soldados romanos encarnados en Álvaro, Joaquín, Baldomero, Manuel y Francisco, que se da la circunstancia como pasó en la película de la Pasión de Cristo de Mel Gibson, varios latigazos se le escaparon y se lo dieron de verdad. Pero Pilatos al ver al pueblo revuelto, y al estar manipulando cuando uno de ellos le dijo a Caifás: “llego la hora decisiva”, y que en la vida real es Alonso y es herrero de profesión, le dicen a todo el pueblo que lo crucifiquen. En el pueblo están personas de todas las edades con sus trajes de hebreos de la época y lo forman unas 30 personas. Jesucristo carga con la cruz, y la cruz es una señora cruz de unos tres metros, que la besa Jesucristo, camino del calvario concretamente en la calle S. Ignacio a la entrada del pueblo, Jesús cae por primera vez. En este punto del recorrido nos encontramos con una de las escenas más emotivas de la escenificación, cuando la Virgen María, que en la vida real es Mercedes, ama de casa, madre de tres niños y mujer de uno de los soldados romanos, se encuentra con Jesús después de pedírselo S. Juan, que es Ramón Agricultor de profesión y se da la circunstancia que Mª Magdalena, es Concha mujer de Ramón, ama de casa, madre de dos niños, su hija Lucía también hacía de pueblo. El papel de la Virgen María en esta escena es impresionante, muchas personas de las que asistimos se nos saltaron las lágrimas en esta escena. Seguimos camino del Calvario por la calle S. Ignacio y nos metemos en el Callejón del Agua. Dónde el centurión romano obliga a Simón de Cirene, encarnado en Carlos Arenas que es un júbilado, y que su mujer Estrella hace de las mujeres lloronas junto con su hermana Pura, Loli, Ana Mª y Matilde que es mujer de Alonso, aquel hebreo que dijo. “es la hora decisiva”. También los dos hijos de Carlos y Estrella actúan, Estrella en el papel de pregonera y Carlos en el papel de José de Arimatea. Incluso el novio de Estrella, Alfonso de la localidad vecina de Burguillos hace de pueblo y actualmente es un desempleado en la vida real.
Seguimos camino del Calvario, dejando el callejón del Agua y nos dirigimos ahora a la Ronda de las Escuelas. Nos encontramos con la escena de la Verónica, encarnada en el papel de Ana, ama de casa, que le limpia el rostro a Cristo, y que en la vida real es el novio de su hija, que con su prima hacen de esclavas de Claudia en la Pasión de Cristo. Llegamos a la tercera caída de Jesucristo, aquí se da la circunstancia que un fotógrafo venido para el evento quiere levantar a Cristo, pero con la mirada del soldado romano bastó para desistir de su intento. Jesucristo se encuentra con las mujeres que están llorando, les dice Jesucristo que no lloren por Él, sino más bien por sus hijos, lo que hoy también les diría Jesucristo a muchas madres.
Y llega Jesucristo al Calvario, al final de la Ronda de las Escuelas, en la zona que le llaman el parque, un sitio que tendría que llamarse a partir de ahora, “Calvario”, los soldados romanos se disputan la túnica de Jesucristo jugando a los dados, Jesucristo es despojado de sus vestiduras, y a continuación es clavado en la cruz. No olvidemos que la Pasión de Cristo la hacemos los cristianos según el Vía Crucis (Camino de la Cruz), un ejercicio piadoso que rezamos al igual que el Santo Rosario. Y está Cristo en la Cruz, dice sus últimas palabras, me quiero quedar con aquella que dice “Tengo Sed”, sed de tu amor, sed de tu entrega, sed de tu compromiso, sed de que seas mejor cristiano, sed de que tengas una vida de sacramentos, según nos dice nuestra madre la Iglesia. El soldado le hinca la lanza en el costado de Cristo, que al mismo tiempo salió agua y sangre, nos dejó los sacramentos del Bautismo y la Eucaristía, y dice el centurión romano “verdaderamente este es el hijo de Dios”.
Jesucristo es bajado de la cruz, Nicodemo con José de Arimatea le piden permiso a la Virgen María, “Señora, con su permiso vamos a comenzar”. Nicodemo en la vida real es Antonio, trabajador del campo con el mismo jefe que José Mª Fernández, que hace de Jesucristo, el ha tenido más suerte no lo han despedido, será porque es del consejo de los sanedritas, y que sabía que Jesucristo era justo y lo defendió. También es marido de Pura, una de las lloronas. Y tío de Carlos, José de Arimatea, es estudiante. Cuando es bajado se lo entregan en brazos de su madre, y le dan los clavos y la corona de espinas signos de la Pasión del Señor.
Y el Señor es trasladado al sepulcro, con la melodía de música de capilla venidos también de Burguillos. Y en presencia de todo el pueblo, y de mucha gente venida de fuera para ver el evento, que me atrevería a decir que ha doblado el número de habitantes que actualmente tiene el pueblo.
En definitiva, un rotundo éxito después de tres meses de ensayos y lo más importante que ha habido unidad entre todo el mundo, no se ha entendido ni de colores políticos, ni de clases sociales…, como nos dice Jesucristo en la Biblia “que todos sean uno para que el mundo crea”. Y yo creo que se consiguió.
Dar las gracias a todo el mundo que con su esfuerzo ha participado, en especial a los actores, pero sobre todo a la dirección del mismo que sin ellas nunca hubiera sido posible este acto, como son :”Las Misioneras de la Doctrina Rural”, fundadas por el Padre Jesuita Tiburcio Arnaíz, que esperemos pronto verlo en los altares.
Esperemos y así es mi deseo, que esta escenificación de la Pasión de Cristo se pueda hacer posible cada año, en nuestro municipio como preparación para vivir mejor la Semana Santa.

CANTILLANA: Ya está disponible en internet el Boletín de la Hdad. del Consuelo.


Ya se puede descargar el Boletín de Cuaresma de la Hermandad de Ntra. Sra. del Consuelo de Cantillana. Para ello debes acceder al enlace:

Santoral del 22 de Marzo (V Semana de Cuaresma).

Conmemoración de San Epafrodito.
  • Conmemoración de San Epafrodito, a quien el apóstol San Pablo llama hermano, cooperador y compañero en los combates. (s. I)

Escudo de armas de los Obispos.


  • En Narbona, al sur de la Galia, hoy Francia, en la vía Domitia, fuera de la ciudad, Sepultura de San Pablo, obispo y mártir. (s. III)
  • Santos Calínico y Basilisa mártires, San Basilio presbítero y mártir, Conmemoración de Santa Lea viuda, San Bienvenido Scotivoli obispo, San Nicolás Owen religioso y mártir, Beato Francisco Chartier presbítero y mártir, Conmemoración de San Agustín Zhao Rong presbítero y mártir, y Beatos Mariano Górecki y Bronislao Komorowski presbíteros y mártires.

domingo, 21 de marzo de 2010

CASTILBLANCO DE LOS ARROYOS: Función y Besamanos a San Benito Abad en su Ermita.


Hoy domingo 21 de marzo, tendrá lugar en la Ermita de San Benito Abad de Castilblanco de los Arroyos la anual Eucaristía con motivo de la solemnidad de la Muerte de San Benito acaecida tal día como hoy en el año 547 en el célebre monasterio de Montecasino en Italia.
Señalar que durante todo el día la venerada imagen estará expuesta en filial y devoto Besamanos a la que acudirán lógicamente la Hermandad Matriz de Castilblanco y las filiales procedentes de Brenes, Cantillana, Tocina y Villanueva del Río y Minas.

Santoral del 21 de Marzo (V Domingo de Cuaresma).

San Serapión, anacoreta.
  • En Egipto, San Serapión, anacoreta. (s. inc.)


La Palma, símbolo de los mártires.
  • Conmemoración de los Santos mártires de Alejandría de Egipto, que, en tiempo del emperador Constancio y del prefecto Filagrio, fueron sacrificados el Viernes Santo de la Pasión del Señor, al irrumpir los arrianos y los paganos en diversas iglesias. (339)
  • Muerte de San Lupicino abad, San Endeo abad, Muerte de San Benito abad, Pasión de San Jacobo mártir, San Juan obispo, San Nicolás de Flüe anacoreta, Beato Tomás Pilchard presbítero y mártir, Beato Mateo Flathers presbítero y mártir, y Beata Benita Cambiagio Frassinello.

sábado, 20 de marzo de 2010

SAN JOSÉ DE LA RINCONADA: Pregón de la Semana Santa.


La Hdad. del Cristo del Perdón de San José de La Rinconada, organiza el XXIX Pregón de la Semana Santa de San José de La Rinconada, a cargo de dº Álvaro Carmona López, quien será presentado por el hermano de la corporación y último pregonero, dº Carlos Barrientos Palomo, contando con la participación de la Banda Municipal Cristo del Perdón de La Rinconada, hoy sábado 20, a las 9 de la noche en la Iglesia de San José.

BRENES: Función del Aniversario del Cristo de la Veracruz.


Según nos informa el amigo José Rodríguez Cano, hoy sábado 20, tendrá lugar en la Parroquia de la Purísima Concepción de Brenes, función solemne conmemorativa del XL Aniversario de la bendición del Stmo. Cristo de la Veracruz, a partir de las 19:30 h., para a su conclusión exponer al Stmo. Cristo en filial y devoto Besapiés.

ALCALÁ DEL RÍO: Comienza el Septenario en honor de la Virgen de la Soledad.


En el día de hoy, sábado 20 da comienzo el Solemne Septenario en honor de Ntra. Sra. de los Dolores en su Soledad Coronada de Alcalá del Río, con el siguiente orden: Rezo de la Corona Dolorosa, Ejercicio de Septenario, y Eucaristía, presidida por el Rvdo. dº Eduardo Martín Clemens en la Iglesia Parroquial de Santa María de la Asunción.

Agenda para el fin de semana (20 y 21 de Marzo).


Para este fin de semana, Burguillos Cofrade os recomienda los siguientes eventos, recogidos en la web artesacro:

20 de Marzo:
Salida Procesional del Cristo de la Clemencia y Ntra. Sra. de la Fe y Entrega del Barrio de Miraflores, Sevilla.
Salida Procesional del Cristo de la Bendición y Ntra. Sra. de la Esperanza, Sevilla.
Salida Procesional de Ntra. Sra. de los Reyes del Barrio de Amate, Sevilla.
Salida Procesional del Cristo de la Bondad de Sevilla Este, Sevilla.
Víacrucis de Ntro. Padre Jesús de la Redención de la Hdad. del Rocío, Sevilla.
Víacrucis del Stmo. Cristo de Burgos, Sevilla.
Víacrucis de Ntro. Padre Jesús atado a la Columna de la Hdad. de las Cigarreras, Sevilla.
Procesión Extraordinaria del Stmo. Cristo de la Veracruz y Ntra. Sra. de la Soledad, Carrión de los Céspedes.
Salida Procesional de Ntra. Sra. del Rosario, Camas.
Víacrucis del Stmo. Cristo de la Yedra, Écija.

21 de Marzo:
Víacrucis de Ntro. Padre Jesús Despojado de sus Vestiduras, Sevilla.
Traslado de la Virgen del Amor y Sacrificio al Tomillar, Dos Hermanas.
Traslado de los titulares de la Hdad. de la Oración en el Huerto, Dos Hemanas.

Santoral del 20 de Marzo (IV Semana de Cuaresma).

Conmemoración de San Arquipo.
  • Conmemoración de San Arquipo, compañero del apóstol san Pablo, quien le recuerda en las cartas a Filemón y a los Colosenses. (s. I)

La Palma, símbolo de los mártires.

  • En Antioquía de Siria, en la actual Turquía, Santos Pablo, Cirilo y otros mártires. (s. inc)

  • San Urbicio obispo, San Martín obispo, San Cutberto obispo, Sepultura de San Vulframno obispo, Conmemoración de San Nicetas obispo, Martirio de veinte Santos monjes, Beato Ambrosio Sansedoni presbítero, San Juan Nepomuceno presbítero y mártir, Beato Bautista Spagnoli presbítero, Beato Hipólito Galantini, Beata Juana Véron virgen y mártir, Beato Francisco de Jesús, María y José Palau y Quer presbítero, Santa María Josefa del Corazón de Jesús Sancho de Guerra virgen, y Beato José Bilczewski obispo.

viernes, 19 de marzo de 2010

BURGUILLOS: Reunión de Costaleros en el Grupo Joven de la Hdad. del Rosario.


Según nos informa la Hdad. de Ntra. Sra. del Rosario Coronada, en el día de hoy tendrá lugar una reunión para conformar la Cuadrilla de Hermanos Costaleros para la Cruz de Mayo que cada año organiza el Grupo Joven de dicha corporación burguillera.

Toda la información de la Hdad. de Ntra. Sra. del Rosario Coronada la podrás encontrar en http://www.hermandadrosarioburguillos.es/

SAN JOSÉ DE LA RINCONADA: Misa y Procesión del patrón San José.


Hoy, viernes 19, Solemnidad del Patriarca Bendito San José, se celebra a partir de las 12 de la mañana, último día de Triduo en la Hdad. del Cristo del Perdón de San José de la Rinconada, en honor de su Santo Patrón, que posteriormente procesionará por las calles de la localidad.

BRENES: Víacrucis de las Hdades. presidido por el Cristo de la Veracruz.


Según nos informa el amigo José Rodríguez Cano, hoy, viernes 19, tendrá lugar por las calles de Brenes el Víacrucis cuaresmal de las Hermandades de Brenes, presidido este año por el Stmo. Cristo de la Veracruz, a partir de las 22:30 h. de la noche, partiendo desde la Iglesia de la Purísima Concepción.

ALCALÁ DEL RÍO: Misa y Bajada de la Virgen de la Soledad.


Hoy, 19 de marzo, a las 20:00 h., tendrá lugar en la Hdad. de la Soledad de Alcalá del Río, el ejercicio del último Viernes de mes y Santa Misa en la Capilla de San Gregorio. A las 22:00 h., Procesión de Bajada de Ntra. Sra. de la Soledad Coronada desde la Capilla hasta la Iglesia Parroquial acompañada por la Banda de Música Ntra. Sra. del Carmen de Salteras.

Santoral del 19 de Marzo (IV Semana de Cuaresma).

Solemnidad de San José, esposo de la Bienaventurada Virgen María.
  • Solemnidad de San José, esposo de la Bienaventurada Virgen María, varón justo, nacido de la estirpe de David, que hizo las veces de padre para cn el Hijo de Dios, Cristo Jesús, el cual quiso ser llamado hijo de José, y le estuvo sujeto como un hijo a su padre. La Iglesia lo venera con especial honor como patrón, a quien el Señor constituyó sobre su familia.
  • En Spoleto, ciudad de Umbría, en Italia, San Juan, abad de Parrano, que fue padre de muchos siervos de Dios. (s. VI)
  • Beato Isnardo de Chiampo presbítero, Beato Andrés Gallerani, Beato Juan Buralli de Parma presbítero, Beata Sibilina Biscossi virgen, Beato Marcos de Marchio de Montegallo presbítero, Beato Narciso Turchan presbítero y mártir, y Beato Marcelo Callo mártir.

jueves, 18 de marzo de 2010

CANTILLANA: Acto de Exaltación de la Saeta en la Ermita de la Soledad.


Como es tradicional, hoy jueves 18, tendrá lugar a las 20:30 h., el Acto de Exaltación de la Saeta en la ermita de Ntra. Sra. de la Soledad de Cantillana, organizado por el Ayto. de la localidad y con la colaboración de todas las hermandades de penitencia cantillaneras, contándose con la participación de saeteros locales y de otras poblaciones de la provincia.

ALCALÁ DEL RÍO: Exposición sobre la iconografía del nuevo paso del Cristo de la Veracruz.


Según nos informa el amigo Antonio Rendón, la Hermandad de Veracruz de Alcalá del Río, organiza en el día de hoy una exposición con el programa iconográfico del nuevo paso procesional del Stmo. Cristo de la Veracruz, comentada por el escultor dº Manuel Mazuecos García, a celebrar en el Edificio Veracruz a partir de las 8 de la tarde.

Santoral del 18 de Marzo (IV Semana de Cuaresma).

San Cirilo, obispo de Jerusalén y doctor de la Iglesia.
  • San Cirilo, obispo de Jerusalén y doctor de la Iglesia, que, a causa de la fe, sufrió muchas injurias por parte de los arrianos y fue expulsado con frecuencia de la sede. Con oraciones y catequesis expuso admirablemente la doctrina ortodoxa, las Escrituras y los sagrados misterios. (444)

Escudo de armas de los Obispos.

  • Conmemoración de San Alejandro, obispo y mártir, que, yendo de Capadocia a Jerusalén, recibió el encargo pastoral de la Ciudad Santa, donde fundó una importante biblioteca e instituyó una escuela. En su ya venerable y longeva edad, durante la persecución desencadenada bajo Decio fue conducido a Cesarea de Palestina, en el actual Israel, donde completó con un glorioso martirio su confesión de Cristo. (c. 250)
  • San Frigidiano obispo, San Leobardo, San Braulio obispo, San Eduardo rey, Tránsito de San Anselmo obispo, San Salvador Grionesos de Horta religioso, Beatos Juan Thules presbítero y Rogerio Wreno mártires, y Beata Marta (Amada) Le Bouteiller virgen.

miércoles, 17 de marzo de 2010

SAN JOSÉ DE LA RINCONADA: Comienza el Triduo en honor de San José en la Hdad. del Perdón.


La Hdad. del Cristo del Perdón de San José de La Rinconada, consagra en homenaje, adoración y gloria de su Divino Titular y patrón de la villa, el Patriarca Bendito San José, un Solemne Triduo, que dará comienzo hoy miércoles 17 en la Parroquia de San José a las 20:00 h. y que estará presidido por dº Ángel Fermín Barquín Rodríguez, párroco de San José.