Envío de noticias:

Si quieres publicar una noticia, reportaje, documento, fotografía, video, ... en Burguillos Cofrade, envía un email a burguilloscofrade@gmail.com

viernes, 18 de diciembre de 2009

GUILLENA: Cultos en la Agrup. de la Esperanza.



La Agrupación Parroquial Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de la Esperanza celebra durante los días 18, 19 y 20 de diciembre Solemne Triduo en honor a su Amantísima Titular, la Santísima Virgen Nuestra Señora de la Esperanza.
En la Capilla de Nuestra Señora de la Esperanza los días 18, 19 de Diciembre a partir de las 20:00 h. Comienzo con Rezo del Santo Rosario, y a las 20:30 h. Santa Misa con Comunión General, estando la predicación a cargo del párroco de Guillena Dº José Antonio Jiménez Hidalgo.
El domingo día 20 de Diciembre a partir de las 13:00 h. tendrá lugar la Solemne Función Principal, y a continuación de ésta, tendrá lugar el Solemne Besamanos de Nuestra Señora de la Esperanza.

SANTORAL del 18 de Diciembre (III Semana de Adviento).



  • Conmemoración de San Malaquías, profeta, que después del destierro de Babilonia anunció el gran día del Señor y su venida al templo, y la oblación pura que siempre y en todo lugar se le ofrecería.

  • Conmemoración de los Santos mártires Namfamon, Miginio, Sanámis y Lucita, San Graciano obispo, San Flananio obispo, San Vinebaldo abad, Santos Pablo Nguyen Van My, Pedro Truong Van Duong y Pedro Vu Van Truat catequistas y mártires, y Beata Nemesia (Julia) Valle virgen.

jueves, 17 de diciembre de 2009

BURGUILLOS: La Hdad. del Rosario Coronada felicita a Isabel Sola por sus nuevos encargos.


Nuevamente reproducimos la noticia que nos envía una hermandad, en este caso, de la Hdad. del Rosario Coronada de Burguillos:
La Antigua, Devota y Fervorosa Hermandad de Nuestra Señora del Rosario, Patrona y Alcaldesa Perpetua de la Villa de Burguillos ha tenido conocimiento de que la pintora del Cartel de la Coronación Canónica, Dª Isabel Sola Márquez, ha recibido dos encargos de gran importancia: por un lado, la Hermandad Matriz de Almonte le ha confiado la confección del Cartel de la Romería del Rocío 2010, y por otro, será la encargada de anunciar la Coronación Canónica de la Virgen de Regla de la Hermandad de los Panaderos, de Sevilla. A la vista de la magnífica obra que realizó para nuestra corporación, no nos queda duda que Isabel triunfará en estos dos nuevos compromisos que la aupan a un puesto de privilegio entre los cartelistas actuales. Toda la actualidad de la Hermandad del Rosario Coronada de Burguillos la encontrarás en http://www.hermandadrosarioburguillos.es/ en las secciones Noticias de la Hermandad y Actualidad de la Hermandad

BURGUILLOS: Representación del Belén viviente.


Hoy jueves 17 de diciembre y según recoge la web de referencia Artesacro, tendrá lugar la tradicional representación del Belén Viviente, a cargo de los alumnos y alumnas de primaria de la Escuela Municipal de Teatro de Burguillos.
Una actividad que se inició en el año 2003, y que tras seis ediciones se ha consolidado como uno de los momentos más esperados de las fiestas navideñas en Burguillos.
Es por ello que a lo largo de su breve historia ha contado con la participación de cerca de trescientas personas (entre actores y técnicos), así como con la asistencia de más de mil espectadores entre sus varios pases anuales.
Este espectáculo teatral, de 25 minutos de duración, narra los principales episodios de la Natividad presentes en los Evangelios (Anunciación de la Virgen María, Mercado de Nazaret, Palacio de Herodes, Visitación. Empadronamiento, Anuncio a los Pastores, Epifanía, etc.) y cuenta con la interpretación de una treintena de niños, con edades comprendidas entre los 6 y 11 años, con la colaboración de sus familias en la confección del vestuario, y la dirección de Antonio Puente Mayor.
Para este año, las funciones tendrán lugar el JUEVES 17 de DICIEMBRE en horario de mañana (pases escolares) y horario de tarde (entrada libre).
El horario de la tarde para todos los públicos, tendrá lugar a las 17:30 y a las 18:30, con dos pases de entrada libre y gratuita. Así pues, os invitamos a presenciar nuestro Belén Viviente, un verdadero milagro cada año, y una manera única y original de celebrar la Navidad en familia, junto a un grupo de niños y niñas amantes del teatro.

ALCALÁ DEL RÍO: Comienza el Triduo en honor de Ntra. Sra. de la Esperanza de la Hdad. de Jesús.


Según nos informa el amigo Antonio Rendón, la Real Ilustre, Fervorosa y Primitiva Hermandad de pescadores del Dulce Nombre de Jesús y Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Stma de la Esperanza, de Alcala del Río, celebra como cultos de reglas y para Mayor Honra y Gloria de Dios y de su Stma Madre, Solemnes cultos de triduo en honor de su excelsa titular la Stma Virgen de la Esperanza, durante los días 17,18, y 19 de Diciembre, comenzando a las 19´30 horas con la exposición del Santísimo, meditación del Santo Rosario, Lectura de la palabra de Dios, Homilía, celebración de la Sagrada Eucaristía, ejercicio de triduo y al finalizar se cantara la salve en honor de su Amantísima titular la Virgen de la Esperanza, ocupando la sagrada Cátedra el Rvdo Luis Mena Clemente(Licenciado en Teología).
El Domingo 20 de Diciembre a las 20´00 horas tendrá lugar la Solemne función litúrgica mariana de reglas que sera presidida por el párroco Fernando Reyes Rico.
Al ofertorio de la Santa Misa, todos los hermanos-as devotos y bien hechores de la Real Ilustre Hermandad, hará publica y Solemne protestación de Fe católica y renovaran el juramento en la presencia real de nuestro Sr Jesucristo en la Sagrada Eucaristía, así como el dogma de la Inmaculada Concepción de la Stma Virgen y en todo lo que en materia de fe nos enseña nuestra madre iglesia.
Al finalizar la Sagrada Eucaristía, permanecerá expuesta para la verenación de los fieles hermanos, devotos y bienhechores de esta hermandad que así lo desee, podrá depositar sus besos en la benditas manos de la venerable Imagen de Ntra Sra la Stma Virgen de la Esperanza.
Estos cultos sera cantado por la Coral Polifónica de la hermandad de la Vera-cruz alcalareña.
Se recuerda a todos los hermanos-as la obligación de asistir a estos cultos, como ordena sus reglas y portar la medalla de la hermandad nazarena.

SANTORAL del 17 de Diciembre (III Semana de Adviento).



  • En Don Benito, localidad cercana a Badajoz, en España, Beata Matilde del Sagrado Corazón Téllez Robles, virgen, que, contemplando en el prójimo la imagen de Cristo, se consagró con afable diligencia al auxilio espiritual y, sobre todo, material de los pobres, y fundó la Congregación de Hijas de María, Madre de la Iglesia.

  • San Modesto obispo, San Judicael monje, Santa Bega viuda, San Esturmio abad, San Cristóbal de Collesano monje, Santa Vivina abadesa, San Juan de Mata presbítero, San José Manyanet y Vives presbítero, y Beato Jacinto (Enrique) Cormier presbítero.

miércoles, 16 de diciembre de 2009

ALCALÁ DEL RÍO: Traslado de Ntra. Sra. de la Esperanza a su Altar de Cultos.


Como nos informa el amigo Antonio Rendón en la tarde de hoy, 16 de Diciembre en horario vespertino, después de la misa Parroquial de las 19´30 horas y presidido por el Rvdo Fernando Reyes Rico, La Real, Ilustre, Fervorosa y Primitiva Hermandad de Pescadores del Dulce Nombre de Jesús y cofradía de Penitencia de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Ntra. Sra. de la Esperanza de Alcalá del Río, convoca a todos los hermanos, devotos y bienhechores a participar en la celebración del traslado de rezo y Vía Crucis, con la imagen de su Amantísima Titular la Stma. Virgen de la Esperanza, por las naves interior del templo, desde su altar, en la capilla de la corporación nazarena, hasta el altar mayor de la iglesia para sus cultos de Triduo y Función Solemne.

SANTORAL del 16 de Diciembre (III Semana de Adviento).



  • Conmemoración de San Ageo, profeta, que en tiempo de Zorobabel, gobernador de Judá, amonestó al pueblo para que reedificase la casa del Señor, hacia la cual debía encaminarse el tesoro de todas las gentes.

  • San Beano ermitaño, San Everardo monje, San Adón obispo, Santa Adelaida emperatriz, San Macario de Collesano monje, Conmemoración del Beato Sebastián (Selvático) Maggi presbítero, Beata María de los Ángeles (Mariana) Fontanella virgen, Beato Clemente Marchisio presbítero, Beato Honorato de Biala Podlaska (Florencio) Kazminsky presbítero, y Beato Felipe Siphnog Onphitak mártir.

martes, 15 de diciembre de 2009

Armonía Cofrade, revista musical ya en la calle.


Traemos a Burguillos Cofrade la noticia que nos remite los amigos de Armonía Cofrade que sigue disponible la última nueva edición, la nº 40 (Noviembre-Diciembre 2009) de la revista musical “Armonía Cofrade”, dirigida por Andrés Manuel Alfonso Quiles.
El mencionado número, que consta de un total de 36 páginas, cuenta con la colaboración de Juan José Puntas Fernández, Moisés Viretti Fernández, Miguel A. Font Morgado, José R. Muñoz Berros, José A. Bermudo Sánchez, Francisco J. Torres Gómez, Manuel A. Cabrera Madueño, Francisco M. Pérez Estepa, Baldomero Iriso Herrera, César Portillo Caballero, Jesús M. Fernández Fernández, Esteban Romera Domínguez, Israel Viretti Fernández, Antonio Rendón Domínguez, Juan A. García Acevedo, Francisco J. González del Piñal, Juan A. de la Bandera, etc.
Entre los contenidos, podemos destacar los siguientes:
Editorial, entrevista (en esta ocasión el protagonista será Juan Chincoa Mora, que fuera miembro de la recordada Banda de la Guardia Civil de Eritaña), el comentario (“La Música de Sevilla”, por Andrés M. Alfonso), asi se hizo (“A ti …Manué”, de Juan José Puntas) , noticias, el cuestionario cofrade (será para el capataz Manuel Villanueva), la banda (Banda de cornetas y tambores San Juan Evangelista), el repaso (“Sevilla, máximo exponente de la música procesional”, por Miguel A. Font), actualidad (“La corneta más allá de la música cofrade”, de José R. Muñoz), el uniforme (Agrupación Musical Santa Cecilia de Sevilla), actualidad (“XV Aniversario Fundacional de la Banda de cornetas y tambores Corona de Espinas de Sevilla”), la web musical (dedicada a la Banda Municipal de Coria del Río, Sevilla), discografía (“Pedro Morales”, de la Banda de Música de Ntra. Sra. de la Victoria de Las Cigarreras), etc.
La revista se puede recoger gratuitamente, como es habitual, en los siguientes puntos de distribución en Sevilla:
- Artesanía Rodríguez: c/ Sol, 36
- Triana Cofrade: c/ Victoria, 13
- Dado-Hobby: c/ Feria, 37
- Mundo Cofrade: c/ Jesús del Gran Poder, 5-7
- Antigua Cordonería Flores: c/ Piscina, 14
- Gonzalo Reina: c/ Francisco Carrión Mejías, 13
- Esteban Distribuciones: c/ Salinas, 21 (Puerta Osario)
- Agrupación M. Ntra. Sra. de los Reyes: c/ Medina y Galnares, 117
- Pasión Cofrade Sevilla: Pasaje de los Azahares, 8
- Primer Tramo Cofrade: c/ Javier Lasso de la Vega, 4-Local 2
- María del Río (Antigua Casa Rodríguez): c/ Alcaicería, 10
- Hermanos Cofrade: c/ San Vicente Paúl, 22-Local 6
- Bodeguita “La Chicotá”: c/ Luis Montoto, 23
- La Casa del Nazareno: c/ Matahacas, 41
- Bar Cofrade “La Revirá”: c/ Amador de los Ríos, 46
- Marieta Artesanía: c/ Puente y Pellón, 24
- Bar Cofrade “El Refugio”: c/ Huelva, 5
- Grupo Pasacord: c/ La Red, 18-Nave 10 (Polígono I. La Red)
- Instrumentos Enrique Garfia: c/ Algámitas, 7
- Bambalina Artículos Religiosos: c/ Florentín, 2-Bajo
- Hermanos Cofrades: c/ San Vicente Paúl, 22 – Local 6
- Bar Cofrade “La Revirá”: c/ Amador de los Ríos, 46

Para cualquier información o consulta:
E-mail: armoniacofrade@hotmail.com Tlf.: 617 712 115.

SANTORAL del 15 de Diciembre (III Semana de Adviento).



  • Conmemoración de San Valeriano, obispo de Abbensa, en África Proconsular, actual Túnez, que, ya más que octogenario, en la persecución desencadenada bajo los vándalos, el rey arriano Genserico le conminó a que entregara los utensilios de la Iglesia, y al rehusarlo constantemente, fue expulsado de la ciudad con orden de que nadie le dejara vivir ni en su casa ni en el campo, por lo que durante mucho tiempo estuvo a la intemperie, en la vía pública, y acabó así su vida bienaventurada como confesor de la verdad ortodoxa.

  • San Maximiano presbítero y abad, Beato Marino abad, Beata María Victoria Fornari monja, Santa Virginia Centurione Bracelli viuda y monja, Santa María Crucificada de Rosa virgen, y Beato Carlos Steeb presbítero.

lunes, 14 de diciembre de 2009

BURGUILLOS: Bendición del Salón Parroquial Ntra. Sra. del Rosario Coronada.


Nuevamente publicamos en Burguillos Cofrade un comunicado que nos remite en esta ocasión la Hdad. de Ntra. Sra. del Rosario Coronada de Burguillos, que reproducimos a continuación:

Muy pocos creían en la Antigua, Devota y Fervorosa Hermandad de Nuestra Señora del Rosario Coronada, Patrona y Alcaldesa Perpetua de la Villa de Burguillos cuando hace unos cuatro años, en los albores del proceso que culminaría con la Coronación Canónica de la Stma. Virgen del Rosario, se estableció como Obra Social la construcción de un Salón de usos múltiples en la planta alta de la Casa Parroquial.
Sin embargo, los incrédulos (que los ha habido) ya pueden dedicarse a otra cosa, porque el Salón Parroquial es ya una hermosa realidad.
Concretamente, el pasado 8 de diciembre, festividad litúrgica de la Inmaculada Concepción de María, el Director Espiritual y Cura de Burguillos, N.H.D. José Diego Román Fernández, procedía a bendecir las nuevas instalaciones en una emotiva ceremonia, que contó con la presencia de la Junta de Gobierno de la corporación burguillera, de representantes de la Hermandad de San Cristóbal, de la Alcaldesa, del portavoz de Grupo Popular y de un buen número de Hermanos.
El acto fue cerrado por el Hermano Mayor, D. Miguel Velázquez Prieto, quien, en breve alocución, expreso la alegría y satisfacción de toda la Hermandad al ver concluido este importante proyecto, cuyo coste ha duplicado al de la propia Corona, y que habrá de servir de punto de encuentro de la comunidad parroquial de Burguillos. Toda la actualidad sobre la Hermandad del Rosario Coronada de Burguillos, la podrás encontrar en http://www.hermandadrosarioburguillos.es/ en las secciones Actualidad de la Hermandad y Noticias de la Hermandad.

SANTORAL del 14 de Diciembre (III Semana de Adviento).



  • Memoria de San Juan de la Cruz, presbítero de la Orden de los Carmelitas y doctor de la Iglesia, el cual, por consejo de santa Teresa, fue el primero de los hermanos que emprendió la reforma de la Orden, empeño que sostuvo con muchos trabajos, obras y duras tribulaciones, y, como lo demuestra en sus escritos, “buscando una vida escondida en Cristo y quemado por la llama de su amor, subió al monte de Dios por la noche oscura”. Descansando finalmente en el Señor, en Úbeda, lugar de la provincia española de Jaén.

  • Conmemoración de los santos Herón, Ateo e Isidoro y el niño Dióscoro mártires, Santos Tirso, Leucio, Calínico y compañeros mártires, Santa Dróside mártir, Santos Ares, Promo y Elías mártires, San Pompeyo obispo, Pasión de San Nicasio obispo, San Agnelo abad, San Venancio Fortunato obispo, San Folcuino obispo, Beato Buenaventura Bonaccorsi presbítero, San Nimatulacio al-Hardini (José) Kassab presbítero, Beata Francisca Schervier virgen y Beato Protasio (Antonio) Cubells Minguell religioso y mártir.

domingo, 13 de diciembre de 2009

Hoy, III Domingo de Adviento, es Domingo de Gaudete


Hoy, es Domingo de Gaudete, y para explicar su significado traemos el artículo que aparece en la web de referencia http://www.aciprensa.com/, firmado por G. Cyprian Alston http://ec.aciprensa.com/d/domingogaudete.htm
Es el Tercer Domingo de Adviento, llamado así por la primera palabra del Introito de la Misa (Gaudete, es decir, Regocíjense). El Tiempo de Adviento se originó como un ayuno de cuarenta días en preparación para la Navidad, comenzando el día después de la fiesta de San Martín (12 de noviembre), de aquí que a menudo se le llamara también la "Cuaresma de San Martín" - nombre por el que el Adviento fue conocido desde el siglo V. No se puede datar antes del siglo quinto el ayuno del Adviento, porque no hay evidencia de que se observara la Navidad el 25 de diciembre antes de finales del siglo cuarto. (Duchesne, "Origines du culte chrétien", Paris, 1889), y la preparación para una fiesta no puede haber sido anterior a la fiesta misma.
En el siglo IX, la duración del Adviento se redujo a cuatro semanas, encontrándose en una carta de San Nicolás I (858-867) a los búlgaros, la primera alusión a un Tiempo más corto, y hacia el siglo XII el ayuno había sido ya reemplazado por una simple abstinencia. San Gregorio el Grande fue el primero en redactar un Oficio para el Adviento, y el Sacramentario Gregoriano es el más antiguo en proveer Misas propias para los domingos de Adviento. En ambos se hacen provisiones para cinco domingos, pero hacia el siglo X el número usual eran cuatro, aunque algunas iglesias de Francia observaban cinco domingos incluso en el siglo XIII.
No obstante todas estas modificaciones sin embargo, el Adviento preservó muchas de las características de los tiempos penitenciales lo que lo hace una especie de contraparte con la Cuaresma, correspondiendo así el tercer domingo de Adviento, o el del medio, con el domingo de la mitad de la cuaresma o Domingo de Laetare (Alegría). En este Domingo de Laetare, el órgano y las flores, prohibidos durante el resto de la estación, podían ser usados; se permitió el uso de vestimentas color rosa en lugar del púrpura (o negro como en un inicio); el diácono y el subdiácono reasumieron el uso del dalmático y de la túnica en la Misa principal, y los cardenales usaban color rosa en lugar del púrpura. Todas esta marcas características continuaron usándose y son la disciplina actual de la Iglesia Latina.
El Domingo de Gaudete por lo tanto, hace un alto, como el Domingo del Laetare, a medio camino a través de un Tiempo que de otra manera es de carácter penitencial, y significa la cercanía de la venida del Señor. De las "estaciones" que se mantienen en Roma para representar los cuatro domingos de Adviento, la correspondiente a la basílica Vaticana se le asigna al Gaudete, ya que es el más importante de los cuatro domingos. Tanto en el Oficio como en la Misa a través del Adviento, se hace referencia continua a la segunda venida de nuestro Señor, y se enfatiza en el tercer domingo por medio de la adición de signos permitidos para ese día, como una expresión de alegría.
El Domingo de Gaudete está marcado por un Nuevo Invitatorio, la Iglesia no invita ya a los fieles a meramente adorar "al Señor que va a venir", sino que les llama a una liturgia de alegría porque "el Señor está ahora aquí y al alcance de la mano". Las lecturas de Nocturnas, correspondientes a la Profecía de Isaías, describen la venida del Señor y las bendiciones que resultan de ello, y las antífonas de las Vísperas hacen eco de las promesas proféticas. La alegría de la espera se enfatiza por las constantes Aleluyas tanto en el Oficio como en la Misa a través de todo el Tiempo de Adviento. En la Misa, el Introito "Gaudete in Domino temper" resalta lo mismo, y da el nombre al día. La Epístola nos incita a regocijarnos y nos urge a prepararnos para encontrarnos con el Salvador a través de oraciones y súplicas y de acciones de gracia, mientras que el Evangelio de San Juan Bautista nos advierte que el Cordero de Dios está ahora entre nosotros, aunque parezca que no Le conocemos.
El espíritu del Oficio y de la Liturgia a través de todo el Adviento es uno de espera y de preparación para la fiesta de Navidad así como para la segunda venida de Cristo, y los ejercicios penitenciales, que han sido adecuados para ese espíritu, son suspendidos en el Domingo de Gaudete para simbolizar la alegría y el regocijo por la Redención Prometida, las cuales nunca deben estar ausentes del corazón del fiel.

SANTORAL del 13 de Diciembre (III Domingo de Adviento - Domingo de Gaudete).



  • Memoria de Santa Lucía, virgen y mártir, la cual, mientras vivió, conservó encendida la lámpara esperando al Esposo, y llevada al martirio en Siracusa, ciudad de Sicilia, en Italia, mereció entrar con Él a las bodas y poseer la luz indefectible.

  • San Aristón mártir, San Antíoco mártir, Santos Eustrato, Auxencio, Eugenio, Mardario y Orestes mártires, San Judoco presbítero y eremita, San Auberto obispo, Santa Otilia virgen y abadesa, Beato Juan (Francisco) Marinoni presbítero, Muerte de Santa Juana Francisca Frémiot de Chantal, Beato Antonio Grassi presbítero, y Santos Pedro Cho Hwaso padre de familia y cinco compañeros mártires.

sábado, 12 de diciembre de 2009

BURGUILLOS: Misa de hermanos en la Hdad. de San Cristóbal.


Hoy sábado 12 de diciembre, como cada segundo sábado de mes, tendrá lugar la Misa de la Hermandad de San Cristóbal a partir de las 7 de la tarde en la Iglesia Parroquial de Burguillos.

SANTORAL del 12 de Diciembre (II Semana de Adviento).



  • Bienaventurada Virgen María de Guadalupe en México, cuyo gran maternal auxilio implora con humildad el pueblo en la colina de Tepeyac, cerca de la ciudad de México, donde apareció. Ella brilla como una estrella que invita a la evangelización de los pueblos, y es invocada como protectora de los indígenas y de los pobres.

  • Conmemoración de los santos mártires Epimáquio y Alejandro, San Espiridión obispo, San Finiano abad, San Corentino obispo, San Israel presbítero y canónigo regular, Muerte de San Vicelino obispo, Beato Bertolo Buonpedoni presbítero, Beato Conrado de Offida presbítero, Conmemoración del Beato Jacobo Capocci obispo, San Simón Phan Dác Hòa mártir, y Beato Pío Bartosik presbítero y mártir.

viernes, 11 de diciembre de 2009

ALCALÁ DEL RÍO: Misa de hermanos en la Hdad. de la Soledad.


La Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río, celebra hoy viernes 11 de diciembre a partir de las 8 de la tarde, Santa Misa y Ejercicio de Último Viernes de Mes, ante el Señor de la Misericordia y Nuestra Señora de los Dolores en su Soledad Coronada, en la Capilla de San Gregorio.

SANTORAL del 11 de Diciembre (II Semana de Adviento).



  • San Dámaso I, papa, que en los difíciles tiempos en que vivió reunió muchos sínodos para defender la fe de Nicea contra cismas y herejías, procuró que San Jerónimo tradujera al latín los libros sagrados y veneró piadosamente los sepulcros de los mártires, adornándolos con inscripciones.

  • Santos Victorico y Fusciano mártires, San Sabino obispo, San Daniel llamado “Estilita” presbítero, Beato David monje, Beato Francisco Lippi ermitaño, Beato Hugolino Magalotti ermitaño, Beato Jerónimo Ranuzzi presbítero, Beatos Martín de San Nicolás Lumbreras Peralta y Melchor de San Agustín Sánchez Pérez presbíteros y mártires, Beato Arturo Bell presbítero y mártir, Beata María del Pilar Villalonga Villalba virgen y mártir, y Santa María de las Maravillas Pidal y Chico de Guzmán virgen.

jueves, 10 de diciembre de 2009

BURGUILLOS: Félix Pérez, elegido Hermano Mayor de la Hdad. de Ntra. Sra. del Rosario Coronada.


Como siempre en Burguillos Cofrade publicamos los comunicados que nos envían las distintas corporaciones, y en esta ocasión, y a pesar de que en el día de ayer ya publicamos la noticia, es la Hdad. de Ntra. Sra. del Rosario Coronada de Burguillos la que nos remite el siguiente: “El pasado día 8 celebró la Antigua, Devota y Fervorosa Hermandad de Nuestra Señora del Rosario Coronada, Patrona y Alcaldesa Perpetua de la Villa de Burguillos, con un porcentaje de participación del 21 % el CABILDO GENERAL ORDINARIO DE ELECCIONES en el que resultó elegida la única candidatura presentada, formada por un grupo de Hermanos y encabezada por el hasta ahora Teniente de Hermano Mayor, D. Félix Pérez Godoy. El resultado final del Cabildo fue el siguiente:
VOTOS EMITIDOS 190
VOTOS A FAVOR DE LA CANDIDATURA PRESENTADA 187
VOTOS EN BLANCO 3
Aparte de la contrastada valía de los candidatos, este apoyo casi unánime hay que entenderlo como un respaldo a la labor de los últimos años de la Junta de Gobierno saliente, de la que proceden nada menos que once miembros de la nueva. Desde estas líneas felicitar a la totalidad de la Junta entrante y darles nuestro ánimo para proseguir en la hermosa tarea del engrandecimiento de la devoción a la Santísima Virgen del Rosario Coronada. A expensas de la confirmación por la Autoridad Eclesiástica, falta fijar la fecha y hora del acto de Toma de Posesión, datos de los que se informará oportunamente.Toda la actualidad de la Hermandad del Rosario Coronada de Burguillos la encontrarás en http://www.hermandadrosarioburguillos.es/ en las secciones Noticias de la Hermandad y Actualidad de la Hermandad”

SANTORAL del 10 de Diciembre (II Semana de Adviento).



  • Santa Eulalia, virgen y mártir, que, según se cuenta, en Mérida, población de Lusitania, hoy en España, siendo aún joven no dudó en ofrecer su vida por confesar a Cristo.

  • San Mauro mártir, San Gemelo mártir, San Gregorio III papa, San Lucas obispo, Santos mártires Edmundo Gennings presbítero y Suintino Wells, Santos Poliodoro Plasden y Eustacio White presbíteros y los Beatos Brian Lacy, Juan Mason y Sidney Hogdson mártires, San Juan Roberts monje y Beato Tomás Somers presbítero y mártires, Beato Marco Antonio Durando presbítero, Beato Gonzalo Viñes Masip presbítero y mártir, y Beatos mártires Antonio Martín Hernández presbítero y Agustín García Calvo religiosos.