Envío de noticias:

Si quieres publicar una noticia, reportaje, documento, fotografía, video, ... en Burguillos Cofrade, envía un email a burguilloscofrade@gmail.com

sábado, 12 de junio de 2010

LA RINCONADA: Cena de Gala en la Agrup. del Resucitado.


Hoy sábado 12, tendrá lugar la Cena de Gala que la Agrup. del Resucitado de La Rinconada ha organizado en los Salones Jardines del Rey San Fernando con motivo de la imposición de la Medalla de la Oro de la Villa al Stmo. Cristo.

CASTILBLANCO DE LOS ARROYOS: Imposición de Medalla y Vara de Alcalde a San Benito.


Hoy sábado 12, tendrá lugar la Función Principal que la Hermandad Matriz de San Benito Abad de Castilblanco de los Arroyos celebra para imponer la Medalla de Oro de la Villa al Patrón así como d la imposición de la vara de mando como Alcalde Perpetuo de la Villa. Se celebrará en la Explanada de la Sierra a partir de las 20:00 h., saliendo la comitiva a las 19:00 h., de la Iglesia Parroquial, que estará formada por una veintena de hermandades. La ceremonia estará presidida por el Arcipreste dº José Francisco García Gutiérrez y contará con la participación de la Coral de la Hdad. de la Hiniesta de Sevilla.

CANTILLANA: Concierto en Sevilla organizado por la Hdad. de la Asunción.


Hoy sábado 12, en el Círculo Mercantil de Sevilla, Concierto a la 1 de la tarde a cargo de la Banda de Cornetas y Tambores Corona de Espinas de Sevilla, organizado por la Hdad. de la Asunción de Cantillana dentro de los actos con motivo de la Exposición que celebra en dicha institución sevillana.

Agenda para el fin de semana (12 y 13 de junio)


Para este fin de semana, Burguillos Cofrade os recomienda los siguientes cultos de carácter externo, recogidos en la web artesacro:

12 de junio

Salida procesional Extraordinaria de San Benito Abad, Castilblanco de los Arroyos.
Salida procesional Extraordinaria de María Santísima de la Estrella, Sevilla.

Salida procesional del Inmaculado Corazón de María de Torreblanca, Sevilla.

Salida procesional del Inmaculado Corazón de María de Heliópolis, Sevilla.

Salida procesional de San Antonio de Padua de Torreblanca, Sevilla.

Salida procesional del Sagrado Corazón de Jesús, Écija.


13 de junio

Salida procesional del Sagrado Corazón de Jesús de Nervión, Sevilla.

Salida procesional de San Antonio de Padua de la Hdad. del Buen Fin, Sevilla.
Romería de la Inmaculada Concepción, La Algaba.

Santoral del 12 de Junio (X Semana del Tiempo Ordinario - 2ª Parte).

San Basílides, mártir.
  • En Lori, en la duodécima milla de la vía Aurelia, San Basílides, mártir. (s. inc.)


San Onofre, anacoreta.
  • En Egipto, San Onofre, anacoreta, que en el vasto desierto llevó vida religiosa por espacio de sesenta años. (400)
  • San León III papa, San Odulfo presbítero, San Esquilo obispo y mártir, Beato Guido presbítero, Beato Plácido abad, Beata Florida (Lucrecia Elena) Cevoli virgen, San Gaspar Bertoni presbítero, Beato Lorenzo María de San Francisco Javier Salvi presbítero, Beata Mercedes María de Jesús Molina virgen, y Beata María Cándida de la Eucaristía Barba virgen.

viernes, 11 de junio de 2010

CASTILBLANCO DE LOS ARROYOS: Venida de San Benito al pueblo.


Hoy viernes 11, es el gran día en Castilblanco de los Arroyos, pues tras 19 años de espera, San Benito Abad regresa a su pueblo, saliendo desde su ermita a eso de las 6 de la tarde para llegar a Castilblanco entre las 9:30 y 10 de la noche, para hacer su entrada en la Parroquia sobre la 01:30 h., de la madrugada. Recordar que la Hermandad Matriz dispondrá un servicio de autobuses gratuitos que partirán desde la Plaza Amarilla hacia la Ermita, a partir de las 4 de la tarde.

CANTILLANA: Ponencia en el Círculo Mercantil de Sevilla.


Hoy, viernes 11, tendrá lugar en el Salón de Actos del Círculo Mercantil, tendrá lugar la ponencia "Las Coplas de la Hermandad de Nuestra Señora de la Asunción" a cargo de Dº Rafael Bermúdez Medina, director del Coro polifónico de la corporación asuncionista, y Dº Ramón de la Campa Carmona, dentro de los actos paralelos que la corporación cantillanera celebra con ocasión de la exposición en dicha entidad sevillana.

Santoral del 11 de Junio (X Semana del Tiempo Ordinario - 2ª Parte).

Memoria de San Bernabé, apóstol.
  • Memoria de San Bernabé, apóstol, varón bueno, lleno de Espíritu Santo y de fe, que formó parte de los primeros creyentes en Jerusalén, predicó el Evangelio en Antioquía e introdujo entre los hermanos a Saulo de Tarso, recién convertido. Con él realizó un primer viaje por Asia para anunciar la Palabra de Dios, participó en el Concilio de Jerusalén y terminó sus días en la isla de Chipre, su patria, sin cesar de difundir el Evangelio. (s. I)


San Máximo, obispo.
  • En Nápoles, en la región hoy italiana de Campania, San Máximo, obispo, que por su fidelidad a la fe de Nicea fue desterrado por el emperador Constancio, donde murió consumido por las tribulaciones. (s. IV)
  • San Remberto obispo, Beato Bardón obispo, Santa Alicia o Aleide virgen, San Paris presbítero, Beata Yolanda abadesa, Beato Esteban Bandelli presbítero, San Juan de Sahagún González de Castrillo presbítero, Santa Rosa Francisca María de los Dolores (María Rosa) Molas y Vallvé virgen, Santa Paula Frassinetti virgen, Beata María Schininà virgen, y Beato Ignacio Maloyan obispo y mártir.

jueves, 10 de junio de 2010

Santoral del 10 de Junio (X Semana del Tiempo Ordinario - 2ª Parte).

Escudo heráldico de los obispos.
  • En la población de Auxerre, en la Galia Lugdunense, hoy Francia, San Censurio, obispo. (s. V)
  • En París, ciudad de Neustria, de nuevo en la Francia actual, San Landerico, obispo, de quien se cuenta que, en tiempo de hambre, para atender a los pobres enajenó los ornamentos de la iglesia, y que edificó un hospital junto a la iglesia catedral. (657)
  • San Itamar obispo, Muerte de San Bogumilo obispo, Beata Diana de Andalò virgen, Beato Enrique de Bolzano carpintero y analfabeto, Tránsito del Beato Juan Dominici obispo, Beatos mártires Tomás Green presbítero y Gualterio Pierson monjes, y Beato Eduardo Poppe presbítero.

miércoles, 9 de junio de 2010

ALCALÁ DEL RÍO: Crónica y Galería de la Procesión del Corpus Christi.





Según nos informa el amigo Antonio Rendón a Burguillos Cofrade, en la mañana del Domingo 6 de Junio, tras la Eucaristía celebrada a las 9 de la mañana, y presidida la cátedra por el Rvdo. Fernando Reye Rico, se celebro con salida de la Parroquia de Sta. María de la Asunción, de la localidad mariana de Alcalá del Río, la procesión del Stmo Corpus Christi.En esta ocasión el cortejo estuvo presidido y organizado por la Antigua Hermandad y cofradía de Nazareno del Stmo Cristo de la Vera-cruz y María Stma de la Angustias Coronada de la villa.La comitiva estuvo formado por la cruz Parroquial, con dos acólitos uniformado de vera-cruz con ciriales, seguido de los niños/as de comunión que llevaron al niño de Dios en un pasito pequeño, a continuación el paso del Sr Jesucristo Resucitado, del escultor Juan Bautista de Aguilar, en el año 1587, llevado por la juventud cofrade de la Hermandad de la Soledad, mandando en el martillo, el presidente de la Juventud Antonio Manuel Díaz Villegas, acto seguido los estandartes de las hermandades de Penitencia, Asociación de Fieles del Buen Fin, Hdad de Jesús Nazareno, Vera-cruz y Soledad, seguido del grupo de acólitos con incensario de Vera- cruz, a continuación el grupo de acólitos, con ciriales y pertiguero de la Hermandad de la Soledad, y el paso de la custodia portando a su Divina Majestad.En esta ocasión llevando la Custodia, los Hermanos de la Vera-cruz, al mando del martillo, el prioste tercero Fernando Márquez Bautista, de tras del Ostensorio, el Rvdo. Fernando Reye Rico, Párroco de la Villa y director espiritual de las Cofradías de Penitencia y Gloria de la localidad, con las Autoridades Municipales y la feligresía.Son numerosos los altares, que se monta, durante el recorrido, el acompañamiento musical en el paso de la Custodia de Jesús Sacramentado, fue la banda de música “San Salvador” de las Cabezas de San Juan.

Santoral del 9 de Junio (X Semana del Tiempo Ordinario - 2ª Parte).

San Efrén, diácono y doctor de la Iglesia.
  • San Efrén, diácono y doctor de la Iglesia, que primero ejerció en Nísibe, su patria, el ministerio de la predicación y la enseñanza de la doctrina, y más tarde, al invadir Nísibe los persas, se trasladó a Edesa, en Osroene, hoy Turquía, donde inició una escuela teológica con los discípulos que le habían seguido, en la que ejerció su ministerio con la palabra y los escritos. Fue célebre por su austeridad de vida y la riqueza de su doctrina, y por los exquisitos himnos que también compuso mereció ser llamado "cítara del Espíritu Santo". (373)

Santos Primo y Feliciano, mártires.

  • En Roma, en la decimoquinta milla de la vía Nomentana, en el lugar llamado ad Arcas, Santos Primo y Feliciano, mártires. (s. inc.)
  • San Diomedes mártir, San Vicente mártir, San Maximiano obispo, San Columba o Colum Cille presbítero y abad, San Ricardo obispo, Beato Roberto Salt mártir y monje, Beato José Anchieta presbítero, Beato José Imbert presbítero y mártir, y Beata Ana María Taigi madre de familia.

martes, 8 de junio de 2010

LA RINCONADA: Presentación de la Marcha dedicada al Sr. Resucitado

Según nos informa a Burguillos Cofrade el amigo Manuel Serrano, el pasado sábado día 5 de junio de 2010 tuvo lugar, en el Centro Cultural “Antonio Gala” de La Rinconada, otro acto más dentro del amplio programa conmemorativo de la Concesión de la Medalla de Oro de la Villa al Santísimo Cristo de la Resurrección. El acto estuvo presentado y conducido magistralmente por Justo Fco. Carretero Sánchez, que presentó cada marcha con una locución en verso, acompañado a la guitarra por el concertista de Guitarra Antonio Carmona “Niño Carmona”. Uno de los momentos más emotivos de la noche fue cuando el presentador iniciaba su locución…“Resucitastes Señor / hoy, mientras amanecía / y la promesa de Dios/ quedó por siempre cumplida”.“Que la prueba de su Amor / no quedó en la Cruz prendida / que hasta fue buena su muerte / que no hay rosa, sin espina”.“Que tú mismo me enseñaste / con parábolas sencillas / que sólo si antes se muere / germinará la semilla”.” Porque el símbolo del Cristiano / es la Cruz, pero vacía / que recuerde tu pasión / y tu entrega sin medida”.“Pero no quedaste allí / como una flor, ya marchita / que no acabó en el sepulcro / que no es el fín, la cueva fria / que estás vivo entre nosotros / presente en la Eucaristía”.“Cuando tú resucitaste / quedo la muerte vencida / y así el hombre comprendió / que con tú Resurrección / la muerte volvió a ser Vida”.
Estos versos fueron acompañados por la música de la Banda de Cornetas y Tambores “Ntra. Sra. de los Ángeles” de Sevilla, que estrenó ante todos los asistentes la marcha “Resurrección”, compuesta por el compositor sevillano Alejandro Moreno Rodríguez y que ha sido dedicada al Santísimo Cristo de la Resurrección de La Rinconada.A continuación, el Coro “Rocío del Alba” deleitó a los asistentes con su interpretación del estreno de la marcha “Plegarias a Cristo Resucitado”, dedicada a la Hdad. del mismo nombre, con la peculiaridad que fue acompañada por la música de la Banda de Cornetas y Tambores de los Ángeles y por la voz portentosa de Justo Fco. Carretero.Las marchas que se interpretaron en el acto fueron:“La Música de los Ángeles” (Varios Autores), “Y tu, Estrella” (Bienvenido Puelles Oliver), “Eres Tú, quien me guía” (Luis Fernández Ramos), “Leyenda del Cachorro” (Anónimo), “Madre de los Ángeles” (Alejandro Moreno Rodríguez), “Resurrección” (Alejandro Moreno Rodríguez), “Plegarias a Cristo Resucitado” (interpretado por el Coro “Rocío del Alba”) y la Marcha Real.Enhorabuena a la Hermandad de la Resurrección, por la organización exquisita, así como a todas las personas que hicieron posible la ejecución de este acto de belleza inconmensurable.Muestra de ello, el fragmento que les traemos del estreno de la marcha Resurrección. http://www.youtube.com/watch?v=SI617EfjyNc

CANTILLANA: La Hdad. de San Benito regala una marcha a la Hdad. de Castilblanco.

Según nos informa a Burguillos Cofrade el amigo Juan Carlos Romero, con motivo de la concesión de la medalla de oro de la villa de Castilblanco de los Arroyos y el nombramiento de alcalde perpetuo a la milagrosa imagen de San Benito Abad que se venera en la Sierra Norte de Sevilla y por encargo de la Hermandad filial de Cantillana, el compositor cantillanero Salvador Hidalgo Dorado ha compuesto la marcha "Glorioso patriarca San Benito Abad", se espera que pueda ser estrenada en la próxima venida de San Benito a su pueblo.
Este compositor ha compuesto marchas como "Dolorosa de mi Triana" dedicada a la Esperanza de Triana, "Maria Santísima de las Mercedes" a la titular de la Hermandad de Santa Genoveva de Sevilla, "Pasa la Diviva Pastora" a la Pastora de Cantillana o "Costalero soleano" a la Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río.

VILLAVERDE DEL RÍO: Misa de hermanos en la Hdad. de Ntra. Sra. de Aguasantas.


Como todos los días 8 de mes, la Hermandad de Ntra. Sra. de Aguasantas Coronada celebra Misa en honor de los hermanos difuntos de la corporación villaverdera en la parroquia de la Purísima Concepción.

ALCALÁ DEL RÍO: Recuperación de las Reglas de 1567 de la Hdad. de Jesús

Según nos informa a Burguillos Cofrade el amigo Antonio Rendón, la Real Ilustre Fervorosa y Primitiva Hermandad de Pescadores, del Dulce Nombre de Jesús y Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Stma de la Esperanza de Alcalá del Río, presentó el libro de reglas del Siglo XVI, que apareció en la biblioteca Nacional de Argentina, en Buenos Aires, en la cual se hizo una copia de las reglas que data del año 1567, con 39 páginas en pergamino.Lo presentó el reconocido historiador alcalareño José Antonio Arteaga Ruiz, que habló sobre la historia de la hermandad, y sus gentes del río (porque la hermandad de Jesús se fundó con los marineros de ribera del Guadalquivir alcalareño), también comento la forma de cómo estas reglas del Siglo XVI vino hasta sus manos y la tradujo para que se leyese de manera comprensible, en el cual, regalo a la corporación nazarena en nombre de su Hermana Mayor Esperanza Velazquez Romero. En el acto asistieron todas las representaciones de las Hermandades de penitencias locales, como de gloria, de las pedanías del Viar y los historiadores alcalareños Ignacio Montaño Jiménez, Gregorio García-Baquero López , José Benjamín Domínguez, y todos los fieles, bienhechores, hermanos/as de esta Hermandad nazarena y con las representaciones políticas, del municipio, al frente de su alcalde Juan Carlos Velazco Quilez, y representaciones religiosa y militar.

Santoral del 8 de Junio (X Semana del Tiempo Ordinario - 2ª Parte).

  • En la población de Aix-en-Provence, en la Galia, hoy Francia, San Maximino, a quien se atribuye el inicio del cristianismo en esta ciudad. (s. I inc.)

  • En Rouen, también en la Galia, San Gildardo, obispo. (514)
  • San Medardo obispo, San Fortunato obispo, San Clodulfo obispo, San Guillermo Fitzherbert obispo, Beato Juan Davy diácono y mártir, Beato Jacobo Berthieu presbítero y mártir, Beata María del Divino Corazón de Jesús Droste zu Vischering virgen, Beata María Teresa Chiramel Mankidiyan virgen, y Beato Nicolás (Juan) Medda de Gesturi religioso.

lunes, 7 de junio de 2010

VILLAVERDE DEL RÍO: Misa por los hermanos difuntos en la Hdad. de Veracruz.


Hoy, lunes 7, a partir de las 20:30 h., según nos informa a Burguillos Cofrade el amigo José Rodríguez, tendrá lugar una solemne Misa en la Parroquia de la Purísima Concepción, por todos los hermanos fallecidos de la Hdad. de Veracruz de Villaverde del Río, como culminación de los actos conmemorativos del 450 Aniversario Fundacional.

Santoral del 7 de Junio (X Semana del Tiempo Ordinario - 2ª Parte).

San Colmán, obispo y abad.
  • En Hibernia, hoy Irlanda, San Colmán, obispo y abad del monasterio de Dromore fundado por él mismo, que es recordado en la región de Down por su propagación de la fe de Cristo. (s. VI)


La Palma, símbolo de los mártires.
  • En Córdoba, en la región hispánica de Andalucía, Santos mártires Pedro, presbítero, Walabonso, diácono, Sabiniano, Wistremundo, Habencio y Jeremías, monjes, degollados todos ellos por su fe en Cristo durante la persecución desencadenada por los musulmanes. (851)
  • San Roberto abad, Beata Ana de San Bartolomé virgen, Tránsito de San Antonio María Gianelli obispo, y Beata María Teresa de Soubiran La Louvière virgen.

domingo, 6 de junio de 2010

TORRE DE LA REINA: Romería en honor a San Isidro.

Hoy tiene lugar la Romería de Torre de la Reina en honor a San Isidro Labrador, que se inició a las 8 de la mañana con la misa de romeros en la Parroquia de Regina Mundi de Torre de la Reina, para posteriormente encaminarse hacia Guillena donde tendrá lugar la parada en la Parroquia de Ntra. Sra. de la Granada donde se realizará el ofrecimiento a la patrona de los guilleneros, para regresar a Torre de la Reina hacia las 3 de la tarde donde todos los torreños vivirán un día de esparcimiento en el Parque de la población, hasta altas horas de la noche.

El Corpus Christi en nuestra comarca.

Hoy se celebra la solemnidad del Corpus Christi en la mayoría de los pueblos de nuestra comarca, a excepción de Brenes y Guillena que ya lo celebraron el pasado jueves, por lo que hoy en cualquiera de nuestras poblaciones podemos asistir a las Funciones Solemnes y a la posterior procesión, bien con las custodia de asientos, bien con la custodia portada por el sacerdote.

Santoral del 6 de Junio (X Domingo del Tiempo Ordinario - 2ª Parte). SOLEMNIDAD DEL SANTÍSIMO CUERPO Y SANGRE DE CRISTO.

San Norberto, obispo.
  • San Norberto, obispo, hombre de austeras costumbres y totalmente dedicado a la unión con Dios y a la predicación del Evangelio, que instituyó, cerca de Laon, en Francia, la Orden Premonstratense de Canónigos Regulares, y luego, designado obispo de Magdeburgo, en Sajonia, actual Alemania, se mostró pastor eximio en la renovación de la vida cristiana y en la difusión de la fe entre las poblaciones vecinas. (1134)


La Palma, símbolo de los mártires.
  • En Roma, en la segunda milla de la vía Aurelia, Santos Artemio y Paulina, mártires. (302)
  • San Besarión anacoreta, San Ceracio obispo, San Eustorgio II obispo, San Jarlato obispo, San Claudio abad y obispo, Tránsito de San Alejandro obispo, San Hilarión presbítero y abad, San Colmán obispo, Beato Falcón abad, San Gilberto abad, Beato Bertrando obispo y mártir, Beato Lorenzo de Másculis de Villamagna presbítero, Beato Guillermo Greenwood monje y mártir, San Marcelino Champagnat presbítero, Santos mártires Pedro Dung y Pedro Thuan prescadores y Vicente Duong agricultores, Tránsito del Beato Rafael Guizar Valencia obispo, y Beato Inocencio Guz presbítero y mártir.

sábado, 5 de junio de 2010

BURGUILLOS: Sabatina en honor de Ntra. Sra. del Rosario Coronada.


Según nos informan a Burguillos Cofrade, hoy sábado 5, primero del mes de junio, y víspera de la Solemnidad del Corpus Christi, tendrá lugar como mandan las Reglas de la Antigua, Devota y Fervorosa Hermandad de Nuestra Señora del Rosario Coronada, Patrona y Alcaldesa Perpetua de la Villa de Burguillos, Solemne Culto en honor de Nuestra Señora del Rosario Coronada, consistente en la celebración de la Eucaristía a las ocho de la tarde y posterior rezo del Santo Rosario en la nave del Sagrario y Adoración del Santísimo, para culminar con el canto del Salve Madre. Toda la información sobre la Hermandad del Rosario Coronada de Burguillos la podrás encontrar en http://www.hermandadrosarioburguillos.es/

VILLAVERDE DEL RÍO: Rosario público y Función conmemorativos del 450 Aniversario Fundacional.


Según nos informa a Burguillos Cofrade el amigo José Rodríguez, la Hermandad Sacramental de Veracruz de Villaverde del Río celebra hoy sábado 5, con ocasión del 450 Aniversario Fundacional, un Rosario Público presidido por el estandarte corporativo y al que están invitadas numerosas hermandades que partirá desde la Casa Hermandad de la corporación villaverdera para llegar a la Parroquia de la Purísima Concepción, donde a las 22:30 h., tendrá lugar la Solemne Función Conmemorativa.
Una vez finalizada la Función, el Santísimo quedará expuesto durante toda la noche.

LA RINCONADA: Presentación de Marchas en la Agrup. del Resucitado.


Hoy sábado 5, y a partir de las 9 de la noche, la Agrupación del Resucitado de La Rinconada, ha organizado la presentación de la Marcha dedicada al Stmo. Cristo con ocasión de la imposición de la Medalla de la Villa, en el Centro Cultural Antonio Gala. Dicha marchas es "Resurrección" de Alejandro Moreno Rodríguez, que será interpretada en el transcurso de un concierto a cargo de la Banda de CC. y TT. Ntra. Sra. de los Ángeles, de Sevilla.

CASTILBLANCO DE LOS ARROYOS: Varios actos con motivo de la Venida, en la Hdad. de San Benito.


Dentro de los actos que la Hdad. Matriz de San Benito Abad de Castilblanco de los Arroyos está organizando con motivo de la Venida del Santo al pueblo, está previsto para hoy sábado 5 de junio, a partir de las 9 de la noche en el Teatro Municipal Miguel Fisac de la localidad serrana lo siguiente:

Presentación de la página web oficial de la Hdad. Matriz de San Benito Abad y del Boletín extraordinario con motivo de la Venida,

Semblanza de San Benito a cargo de dº Epifanio Lupión Cruz,

También hay previsto un recital poético en honor al santo patrón a cargo de los siguientes autores castilblanqueños: José Manuel Aguirre, Eduardo González, Loli Santos, Carlos Cordero, Amador Martínez, Conchita Hernández, Benito Romero y Gregorio Ruiz.

La noche la cerrarán Salvador Gómez y Juan Castillo con sevillanas sambeniteras.

CANTILLANA: Ponencia y Concierto en el Círculo Mercantil de Sevilla, por la Hdad. de la Asunción.


Dentro de los actos que la Hermandad de la Asunción de Cantillana está celebrando paralelamente a la Exposición que tiene lugar en el Círculo Mercantil de Sevilla, para hoy sábado 5, está prevista a las 20:00 h., la ponencia "Evolución del mundo del costal" a cargo del capataz Antonio Santiago, para a las 21:30 h., celebrarse un concierto a cargo de la Banda de Música Nuestra Señora de la Victoria (Las Cigarreras).

Agenda para el fin de semana (5 y 6 de junio).


Para este fin de semana, Burguillos Cofrade, os recomienda los siguientes cultos de carácter externo, recogidos en la web artesacro:

5 de junio
Salida procesional de la Candelaria Madre de Dios, Sevilla.
Salida procesional de Nuestra Señora de los Ángeles del Tiro de Línea, Sevilla.
Procesión eucarística de la Hdad. Sacramental de San Ildefonso, Sevilla.
Salida procesional de Nuestro Padre Jesús del Sacrificio de Entreparques, Sevilla.
Salida procesional de Nuestro Padre Jesús Nazareno de las Lágrimas de Pío XII, Sevilla.
Salida procesional de Nuestra Señora del Consuelo y Desamparo de Las Almenas, Sevilla.
Salida procesional de Nuestro Padre Jesús de la Salud del Polígono de San Pablo, Sevilla.
Salida procesional del Corpus Christi, Camas.
Salida procesional del Corpus Christi de la parroquia de la Oliva, Dos Hermanas.
Salida procesional de San José de la Montaña, Sevilla.
Procesión eucarística de la Hdad. de la Amargura, Sevilla.
Rosario público extraordinario de la Hdad. de Veracruz, Villaverde del Río.

6 de junio
Salida procesional del Corpus Christi, Sevilla y provincia.
Romería de San Isidro Labrador, Torre de la Reina.

Santoral del 5 de Junio (IX Semana del Tiempo Ordinario - 2ª Parte).

Memoria de San Bonifacio, obispo y mártir.
  • Memoria de San Bonifacio, obispo y mártir. Monje en Inglaterra con el nombre de Wifrido por el bautismo, al llegar a Roma el papa san Gregorio II lo ordenó obispo y cambió su nombre de pila por el de Bonifacio, enviándolo después a Germania para anunciar la fe de Cristo a aquellos pueblos, donde logró ganar para la religión cristiana a mucha gente. Rigió la sede de Maguncia y, hacia el final de su vida, al visitar a los frisios en Dokkum, en la actual Holanda, consumó su martirio al ser asesinado por unos paganos. (754)


La Palma, símbolo de los mártires.

  • En Egipto, Santos Marciano, Nicandro, Apolonio y compañeros, mártires, de quienes se cuenta que, por haber confesado la fe cristiana, después de diversos tormentos fueron emparedados, y quedaron expuestos al sol ardiente hasta morir extenuados de calor, sed y hambre. (s. III)
  • San Doroteo obispo, San Ilidio obispo, San Eutiquio obispo, Santos Eoban obispo, Adelario y nueve compañeros mártires, Beato Sancho mártir, San Franco eremita, San Pedro Spanó eremita, San Lucas Vu Bá Loan presbítero y mártir, y Santos Domingo Toai y Domingo Huyen mártires.

viernes, 4 de junio de 2010

VILLAVERDE DEL RÍO: Triduo Sacramental de la Hdad. de Veracruz.

Según nos informa el amigo José Rodríguez a Burguillos Cofrade, la Muy Antigua, Fervorosa y Franciscana Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Veracruz, Santo Entierro y Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo y María Santísima de los Dolores en su Soledad de Villaverde del Río, conmemora durante este año, el CDL Aniversario Fundacional de la Hermandad Sacramental, por lo que se están realizando unos cultos, que comenzaron el pasado día 2, consistente en un Solemne Triduo de Exaltación a la Eucaristía, dando comienzo a las 20:30 horas con la Exposición del Santísimo, Meditación y Bendición, para a las 21:00 horas celebrar la Sagrada Eucaristía, culminando hoy viernes 4.

Santoral del 4 de Junio (IX Semana del Tiempo Ordinario - 2ª Parte).

  • En Sabaria, lugar de Panonia, hoy Hungría, Pasión de San Quirino, obispo de Siscia y mártir, que bajo el emperador Galerio, por la fe en Cristo, fue arrojado a un río con una rueda de molino atada al cuello. (308)
  • En Constantinopla, actual Estambul, en Turquía, San Metrófano, obispo de Bizancio, que consagró la Nueva Roma. (325)
  • Conmemoración de San Optato obispo, San Petroco de Gales abad, San Gualterio abad, Santos Nicolás y Trano eremitas, Beato Pacífico Ramati presbítero, San Francisco Caracciolo presbítero, Beato Felipe Smaldone presbítero, y Beatos Antonio Zawistowski presbítero y Estanislao Starowieyski mártires.

jueves, 3 de junio de 2010

LA RINCONADA: Triduo Sacramental de la Hdad. de la Salud.


A partir de las 20:30 se inicia el Triduo Sacramental, que la Hdad. de la Salud de La Rinconada celebra con Exposición de su Divina Majestad, Rezo del Santo Rosario, Ejercicio de Triduo y Celebración de la Eucaristía, en la Parroquia de Ntra. Sra. de las Nieves.

CANTILLANA: Triduo Sacramental de la Hdad. del Cristo de la Misericordia.


A partir de las 20:30 h. comienza el Triduo a Jesús Sacramentado que la Hdad. del Stmo. Cristo de la Misericordia de Cantillana, dedica a su Titular principal, Jesús Sacramentado, con Exposición de su Divina Majestad, rezo del Santo Rosario, ejercicio de Triduo y celebración de la Eucaristía, en la Parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción.

El Corpus Christi en nuestra comarca.

De todos es sabido que hace ya muchos años que la festividad litúrgica del Corpus Christi se trasladó al domingo siguiente al jueves tradicional (10 días posterior al lunes de Pentecostés), aunque hay poblaciones que siguen fieles a la tradición y lo celebran hoy 3 de junio. Así y junto a la capital, lo siguen celebrando hoy La Puebla del Río, Marchena, Gines, ... y en nuestra comarca se sigue manteniendo con la consiguiente procesión eucarística en Brenes y en Guillena.

ALCALÁ DEL RÍO: Triduo Sacramental en Alcalá del Río.

También nos informa el amigo Antonio Rendón a Burguillos Cofrade, de que hoy jueves 3, se inicia el Triduo en Honor del Santísimo Sacramento en la Iglesia Parroquial de Alcalá del Río a partir de las 7:30 h., de la tarde.

ALCALÁ DEL RÍO: Misa de hermanos en la Hdad. de Veracruz.


Según nos informa a Burguillos Cofrade el amigo Antonio Rendón, la Hermandad de Veracruz de Alcalá del Río, celebra Santa Misa de Hermanos y ejercicio del primer jueves de mes, hoy 3 de junio a las 9 de la noche en el altar de dicha corporación de la Ermita de San Gregorio y ante sus imágenes titulares, celebrándose la Eucaristía por el alma del hermano Pablo Villanueva, corriendo la parte musical a cargo del coro de la corporación crucera.

Santoral del 3 de Junio (IX Semana del Tiempo Ordinario - 2ª Parte).

Memoria de los Santos Carlos Lwanga y doce compañeros.
  • Memoria de los Santos Carlos Lwanga y doce compañeros (Mbaya Tuzinde, Bruno Seronuma, Jacobo Buzabaliao, Kizito, Ambrosio Kibuka, Mgagga, Gyavira, Achilles Kiwanuka, Adolfo Ludigo Mkasa, Mukasa Kiriwanvu, Anatolius Kiriggwajjo y Lucas Banabakintu), todos ellos de edades comprendidas entre los catorce y los treinta años, pertenecientes a la corte de jóvenes nobles o al cuerpo de guardia del rey Mwanga, que como neófitos o seguidores de la fe católica, por no ceder a los deseos impuros del monarca, murieron en la colina Namugongo, en Uganda, degollados o quemados vivos. (1886)


Escudo heráldico de los presbíteros.
  • En Cartago, hoy Túnez, San Cecilio, presbítero, que convirtió a la fe en Cristo a san Cipriano. (s. III)
  • San Hilario obispo, Santa Clotilde reina, San Lifardo presbítero, Santa Oliva virgen, San Coemgeno (Kevin) abad, San Genesio obispo, San Isaac monje y mártir, San Divino peregrino, San Morando monje, Beato Andrés Caccioli presbítero, San Cono monje, Beato Francisco Ingleby presbítero y mártir, San Juan Grande religioso, Beato Carlos Renato Collas du Bignon presbítero y mártir, San Pedro Dong mártir, Beato Diego (José) Oddi religioso, y Beato Juan XXIII papa.

miércoles, 2 de junio de 2010

ALCALÁ DEL RÍO: Misa mensual de la Hdad. de Jesús.

Según nos informa a Burguillos Cofrade el amigo Antonio Rendón, la Real, Ilustre Fervorosa y Primitiva Hermandad de Pescadores, del Dulce Nombre de Jesús y Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Stma. de la Esperanza, de la localidad mariana de Alcalá del Río, va a celebrar el culto de la Santa Misa de Hermanos y el ejercicio del primer Miércoles de mes el día 2 de Junio a las 20´00horas, en la Parroquia de Sta. María de la Asunción de dicha villa, en el altar de su cede canónica de la corporación nazarena y antes sus titulares, que será oficiada por el Rvdo. Fernando Reyes Rico. El coro Parroquial cantará la Salve a la Stma. Virgen de la Esperanza.
Una vez terminado los actos litúrgicos religioso, se procederá a leer las reglas del Siglo XVI, de la Hermandad de Jesús Nazareno, por el reconocido historiador de Alcalá del Río José Antonio Arteaga Ruiz, dichas reglas que apareció en la biblioteca Nacional de Argentina, en Buenos Aires, fue Ignacio Montaño Jiménez, quien encontró una referencia de ella, pero no estaba digitalizada, entonces se puso en contacto con Javier Sancho Velázquez, que era director del gabinete del Ministro de Asuntos Exteriores Miguel Ángel Moratinos Cuyaubé, y consiguió una copia de las reglas fundacional, que fue enviada a Ignacio Montaño. Este hizo a su vez varias copias distribuyéndola a varios alcalareños. Llegada una de estas copias al historiador J. Antonio Arteaga, la ha traducido, para que se leyese de manera comprensible en el altar de la corporación nazarena y ante sus titulares y delante de los Hermanos/as de dicha Hermandad.

Santoral del 2 de Junio (IX Semana del Tiempo Ordinario - 2ª Parte).

San Marcelino, presbítero, y San Pedro, exorcista, mártires.
  • San Marcelino, presbítero, y San Pedro, exorcista, mártires, acerca de los cuales el papa san Dámaso cuenta que, durante la persecución bajo Diocleciano, condenados a muerte y conducidos al lugar del suplicio, fueron obligados a cavar su propia tumba y después degollados y enterrados ocultamente, para que no quedase rastro suyo, pero más tarde, una piadosa mujer llamada Lucila trasladó sus santos restos a Roma, en la vía Labicana, dándoles digna sepultura en el cementerio ad Duas Lauros. (c. 304)

La Palma, símbolo de los mártires.

  • En Lyon, en la Galia, hoy Francia, Santos mártires Potino, obispo, Blandina y cuarenta y seis compañeros (Zacarías, presbítero, Vecio Epagato, Macario, Asclibíades, Silvio, Primo, Ulpio, Vital, Comino, Octubre, Filomeno, Gemino, Juli, Albina, Grata, Emilia, Potamia, Pompeya, Rodana, Biblis, Quarcia, Materna, Helpis; Santo, diácono; Maturo, neófito; Atalo de Pérgamo, Alexander de Frigia, Pontico, Justo, Aristeo, Cornelio, Zósimo, Tito, Julio, Zotico, Apolonio, Geminiano, otra Julia, Ausona, otra Emilia, Jamnina, otra Pompeya, Domna, Justa, Trófima y Antonia), cuyo valeroso y reiterado combate, que tuvo lugar en tiempo del emperador Marco Aurelio, está atestiguado en la carta que la Iglesia de Lyon envió a las Iglesias de Asia y Frigia. El obispo Potino, ya nonagenario, falleció al poco de ser encarcelado, y algunos otros también murieron en prisión, mientras que los restantes fueron expuestos como espectáculo en el anfiteatro, ante miles de personas, donde los que eran ciudadanos romanos perecieron decapitados y los demás entregados a las fieras. Por último, Blandina, reservada para un combate más cruel y prolongado, después de haber estado alentando a sus compañeros, les siguió a la gloria al ser también decapitada, tras padecer prolongadas y crueles torturas. (177)
  • San Erasmo obispo y mártir, San Eugenio I papa, Muerte de San Nicéforo obispo, San Guido obispo, San Nicolás peregrino, Beatos Sadoc presbítero y compañeros mártires, y Santo Domingo Ninh mártir.

martes, 1 de junio de 2010

BRENES: Traslado de Ntra. Sra. de la Esperanza.


Según nos informa a Burguillos Cofrade el amigo José Rodríguez de Villaverde del Río, el pasado domingo 30, tras la misa de de 12, se produjo el traslado de Ntra. Sra. de la Esperanza desde la Parroquia de la Purísima Concepción hasta la Ermita de San Sebastián, sede canónica de su hermandad, tras el Triduo celebrado en su honor.

ALCALÁ DEL RÍO: Galería y Crónica de la Cruz de Mayo de la Hdad. de la Veracruz.






Publicamos en Burguillos Cofrade la reseña que nos envía el amigo Antonio Rendón acerca de la procesión de la Cruz de Mayo de la Hdad. de Veracruz de Alcalá del Río:
La Hermandad del Stmo. Cristo de la Veracruz y María Stma. de la Angustias Coronada de la Sevillana localidad mariana de Alcalá del Río, celebró la procesión de la Santa Cruz, por el grupo joven de dicha corporación crucera. Este paso es llevado a hombros, por los mas jóvenes de la hermandad, al mando de los capataces Javier Ruiz Velázquez y Francisco Javier Cazorla y con los auxiliares, Francisco José Buendía y francisco Javier Cuadrado. Este paso lleva la cruz, donde estuvo clavado el Stmo Cristo de la Vera-cruz, obra del imaginero Flamenco Roque de Balduque del Siglo XVI. La comitiva del paso de la cruz, estuvo, compuesta por cruz de guía, acompañado por dos faroles, los banderines con el lema ”El que rehusa la cruz no sigue a Jesús”, estandarte y vara de presidencia. La procesión estuvo compuesta por más de medio centenar de chicas y mayores ataviadas, con el traje de flamenca, bailando al son de un tamborilero de Villamanrique de la Condesa. Los sones musicales que acompaño al paso de la cruz de Mayo, fue la agrupación musical Sta. María Magdalena del Arahal (Sevilla).

Santoral del 1 de Junio (IX Semana del Tiempo Ordinario - 2ª Parte).

Memoria de San Justino, mártir.
  • Memoria de San Justino, mártir, que, como filósofo que era, siguió íntegramente la auténtica sabiduría conocida en la verdad de Cristo y la confirmó con sus costumbres, enseñando lo que afirmaba y defendiéndola con sus escritos. Al presentar al emperador Marco Aurelio, en Roma, su Apología en favor de la religión cristiana, fue conducido al prefecto Rústico, ante quien se declaró cristiano, siendo condenado a la pena capital. (c. 165)

La Palma, símbolo de los mártires.

  • También en Roma, Santos Caritón y Cariti, Evelpisto y Jeracio, Peón y Liberiano, mártires, todos los cuales fueron discípulos de san Justino, y junto con él recibieron la corona eterna. (c. 165)
  • Santos mártires Amón, Zenón, Ptolomeo e Ingenuo soldados y el anciano Teófilo, Santos mártires Isquirión oficial y otros cinco soldados, San Próculo mártir, San Fortunato presbítero, San Caprasio ermitaño, San Floro, San Ronón obispo, San Vistano mártir, San Simeón, San Íñigo (o Enecón) abad, Beato Teobaldo, Beato Juan Pelingotto monje, Beato Juan Storey mártir, Beatos mártires Alfonso Navarrete, Fernando de San José de Ayala y León Tanaka religiosos, Beato Juan Bautista Vernoy de Montjournal presbítero y mártir, San José Tuc mártir, Beato Juan Bautista Scalabrini obispo, y Beato Aníbal María di Francia presbítero.